20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Sean creativos en sus producciones.<br />

- Puedan representar situaciones que hayan vivenciado o les resulten familiares.<br />

- Participen todos los integrantes <strong>de</strong>l grupo en la comunicación <strong>de</strong>l trabajo.<br />

- Reflejen conflictos en las elecciones <strong>de</strong> los métodos que puedan tener que ver con cuestiones <strong>de</strong> género,<br />

necesidad <strong>de</strong> acuerdo en la pareja, etc.<br />

e. Material que se entrega a los/as estudiantes<br />

Anexo número 4 y folletos.<br />

Actividad 5 ``Relaciones sexuales seguras: la importancia <strong>de</strong> cuidarnos <strong>de</strong> las infecciones <strong>de</strong> transmisión<br />

sexual (ITS)´´<br />

a. Objetivos particulares<br />

Los objetivos <strong>de</strong> esta actividad son que los/as estudiantes:<br />

● conozcan las distintas ITS;<br />

● seleccionen la información útil <strong>de</strong>l material teórico suministrado para compren<strong>de</strong>r las diferencias<br />

principales entre las distintas ITS;<br />

● reflexionen acerca <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> cuidarse <strong>de</strong> las ITS;<br />

● reflexionen acerca <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>tección temprana <strong>de</strong> las ITS.<br />

b. Consigna para los/as estudiantes<br />

Se les pi<strong>de</strong> a los y las estudiantes que se organicen en grupos <strong>de</strong> 4 ó 5 personas y se les entrega a cada grupo<br />

material teórico sobre las distintas infecciones <strong>de</strong> transmisión sexual (ITS) más frecuentes en la población<br />

(Anexo nº 5 ).<br />

Se les da la siguiente consigna:<br />

● En grupos <strong>de</strong> 4 ó 5 personas discutan las siguientes preguntas para cada ITS<br />

1) ¿Cómo se transmite la ITS? ¿Cómo pue<strong>de</strong> evitarse la transmisión?<br />

2) ¿Cómo se da cuenta una persona <strong>de</strong> que está infectada <strong>de</strong> alguna ITS? ¿La ITS presenta síntomas<br />

característicos? ¿Cuáles?<br />

3) ¿Cómo se <strong>de</strong>tecta la ITS? ¿Qué tipo <strong>de</strong> análisis o estudio <strong>de</strong>be realizarse la persona para saber si tiene o no<br />

esa ITS?<br />

4) ¿Por qué es importante realizarse análisis frecuentes?<br />

● Cada grupo expondrá lo que discutió en cada pregunta a fin <strong>de</strong> realizar una puesta en común entre todos.<br />

Se les entrega a cada grupo una cartulina o papel afiche y marcadores. Posteriormente se les da nuevas<br />

consignas:<br />

● En grupo <strong>de</strong>berán elaborar una historieta, que tenga como título `` A mi no me va a pasar´´. En la historieta<br />

<strong>de</strong>berán representar alguna situación don<strong>de</strong> una o más personas se vean expuestas a la transmisión <strong>de</strong> una<br />

(o más) ITS.<br />

● Podrán usar como guía <strong>de</strong> la actividad, las respuestas al listado <strong>de</strong> preguntas que discutimos previamente<br />

en clase y la información teórica que les dimos.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!