20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a) Comenten en grupo, cuáles <strong>de</strong> las figuras que <strong>de</strong>scribimos anteriormente -drogadicto/ drogón/ fisura/ falopero/<br />

transa-, están <strong>de</strong>scriptas por el autor y cuáles no. Fundamenten sus respuestas.<br />

b) Volvamos por unos minutos al texto que trabajamos la primera clase (Mariana, Luis y Tomás), y a los recortes<br />

periodísticos que analizamos al principio <strong>de</strong> este tema: ¿<strong>de</strong> qué manera estos conceptos nos ayudan a compren<strong>de</strong>r el<br />

vínculo <strong>de</strong> cada personaje con las drogas?<br />

Dispondrán <strong>de</strong> unos minutos para discutir grupalmente sus respuestas, y para anotar las conclusiones a las que<br />

arribaron, luego <strong>de</strong> lo cual realizaremos una puesta en común, intentando consensuar cuándo se consi<strong>de</strong>ra que una<br />

persona es droga<strong>de</strong>pendiente, teniendo en cuenta estas <strong>de</strong>finiciones científicas.<br />

Observación: En el ANEXO <strong>de</strong> esta planificación se encuentran <strong>de</strong>finiciones adicionales que pue<strong>de</strong>n ayudar al<br />

docente en la realización <strong>de</strong> la puesta en común.<br />

Respuestas esperadas<br />

Muchas <strong>de</strong> las sustancias que son promocionadas por los medios <strong>de</strong> comunicación –alcohol, tabaco,<br />

medicamentos, bebidas energizantes, etc.- pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>radas drogas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición propuesta por la<br />

OMS. Su consumo está altamente vinculado al mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> sociedad consumista transmitido por estos medios. Sin<br />

embargo no todo consumo <strong>de</strong> drogas implica una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las mismas. Un drogadicto o droga<strong>de</strong>pendiente<br />

(“drogón” en la jerga popular), realiza un uso y consumo problemático, evi<strong>de</strong>nciando síntomas <strong>de</strong> abuso, tolerancia y<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. “Fisura” (drogado, alterado por las drogas), “falopero” (consumidor <strong>de</strong> cocaína u otra sustancia ilegal),<br />

son dos términos también vinculados con la droga<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, mientras que “transa”, hace referencia a quien ven<strong>de</strong><br />

drogas, como los amigos <strong>de</strong> Luis.<br />

Actividad 4: Las drogas en el organismo, efectos y consecuencias.<br />

Contenidos a trabajar<br />

o Efectos y consecuencias <strong>de</strong> las drogas a nivel biológico. Criterio <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> las sustancias psicoactivas<br />

según su efecto en el organismo: estimulantes, <strong>de</strong>presores, alucinógenos. La <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia física y la<br />

tolerancia.<br />

Descripción <strong>de</strong> la actividad<br />

Hasta ahora analizamos qué sustancias son consi<strong>de</strong>radas drogas, cuáles son las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> las<br />

mismas, y mencionamos que estas sustancias son nocivas para la salud, pudiendo generar <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y tolerancia.<br />

En esta actividad se introducirá a los alumnos a los mecanismos biológicos involucrados en algunos <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong><br />

las drogas a nivel <strong>de</strong>l sistema nervioso, explicando a<strong>de</strong>más cómo se genera la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia física y la tolerancia.<br />

Duración total: 80 minutos<br />

Consignas para los estudiantes<br />

(10´) Hasta ahora estuvimos analizando qué sustancias son consi<strong>de</strong>radas drogas, cuáles son las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

consumo <strong>de</strong> las mismas, y mencionamos que estas sustancias son nocivas para la salud, pudiendo generar<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y tolerancia. Recordarán que mencionamos al alcohol, al tabaco, a ciertos medicamentos, a la<br />

marihuana, la cocaína y el paco, entre otras.<br />

Respondan individualmente y por escrito:<br />

a) Comenten en qué parte <strong>de</strong>l cuerpo se ven los daños o efectos negativos <strong>de</strong> las drogas y por qué las drogas<br />

tienen efecto en esos sitios <strong>de</strong>l organismo.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!