20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en el que se encontrase, contenía tipos característicos <strong>de</strong> fósiles y que estos fósiles eran<br />

realmente la mejor manera <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar un estrato particular al comparar diferentes<br />

localida<strong>de</strong>s geográficas. Smith no interpretó cómo y por qué se habían formado los fósiles,<br />

pero sí pudo inferir que la superficie actual <strong>de</strong> la Tierra era sin duda muy antigua.<br />

En el siglo XVIII James Hutton postuló que ciertos procesos geológicos operaron en el<br />

pasado en la misma forma que lo hacen hoy en día. Por lo tanto muchas estructuras<br />

geológicas no podían explicarse con una Tierra <strong>de</strong> solo 6.000 años.<br />

El geólogo británico Charles Lyell refinó las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> Hutton durante el siglo XIX, y<br />

concluyó que el efecto lento, constante y acumulativo <strong>de</strong> las fuerzas naturales había producido<br />

un cambio continuo en la Tierra. Si estos cambios eran similares que los que operan hoy en<br />

día, y muy lentos, la Tierra <strong>de</strong>bía ser antiquísima.<br />

(a) Si los fósiles que encontraba Smith estaban en distintas capas, ¿que se podía inferir<br />

acerca <strong>de</strong> su antigüedad cuando se los comparaba unos con otros?<br />

(b) Aún hoy los fósiles son utilizados para i<strong>de</strong>ntificar estratos, por ejemplo, por parte <strong>de</strong><br />

los geólogos en la búsqueda <strong>de</strong> petróleo. ¿Cómo les parece que pue<strong>de</strong>n hacer esto?<br />

(c) ¿Qué evi<strong>de</strong>ncias se encontraron que confirmaron la antigüedad <strong>de</strong> la Tierra?<br />

2.<br />

Los siguientes textos correspon<strong>de</strong>n a pensadores <strong>de</strong> distintas épocas.<br />

TEXTO 1<br />

Avicena (990-1037, d. <strong>de</strong> C) gran sabio iraní, filósofo, médico y hombre político,<br />

propone la siguiente explicación sobre el origen <strong>de</strong> los fósiles:<br />

“Algunos vegetales y algunos animales pue<strong>de</strong>n convertirse en piedra por una cierta energía<br />

mineral petrificante que se encuentra en los lugares pedregosos o que pue<strong>de</strong> salir<br />

repentinamente <strong>de</strong> la tierra durante un terremoto”<br />

TEXTO 2<br />

En el siglo XII el célebre .filósofo chino Chu Hsu escribe:<br />

“Sobre altas montañas he visto conchas. A veces están metidas en las rocas. Las rocas<br />

<strong>de</strong>bieron ser materia terrosa en los tiempos antiguos y las conchas <strong>de</strong>bieron vivir en el agua.<br />

Estos lugares bajos actualmente se han elevado y la materia blanda se ha convertido en piedra<br />

dura”<br />

TEXTO 3<br />

Cuvier (1769-1832)<br />

“Los seres vivientes fueron los testigos <strong>de</strong> las catástrofes que soportó la tierra; unos<br />

fueron <strong>de</strong>struidos por los diluvios, otros quedaron sobre suelo seco al ascen<strong>de</strong>r<br />

vertiginosamente los fondos <strong>de</strong> los mares; sus razas <strong>de</strong>saparecieron para siempre y no<br />

<strong>de</strong>jaron en el mundo mas que algunos trazos reconocibles por el naturalista.”<br />

TEXTO 4<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!