20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actividad 4<br />

Duración estimada: 15 minutos<br />

Carácter <strong>de</strong> la actividad: Análisis <strong>de</strong> un tráiler <strong>de</strong> una película.<br />

Para concluir la clase propongo mostrarle a los alumnos el tráiler <strong>de</strong> la película “El curioso caso <strong>de</strong> Benjamin<br />

Button” (2008). La misma, trata <strong>de</strong> un hombre que nace con ochenta años y va rejuveneciendo con el tiempo.<br />

El objetivo es mostrarles una situación irreal en la cual un proceso, como es el crecimiento <strong>de</strong>l protagonista, no<br />

sigue la dirección esperada. Se les mostrará a los alumnos el tráiler <strong>de</strong> la película “El curioso caso <strong>de</strong><br />

Benjamin Button” (2008), para discutir oralmente: ¿qué es lo extraño <strong>de</strong> la película? ¿Por qué nos sorpren<strong>de</strong> la<br />

historia <strong>de</strong>l protagonista?<br />

( http://www.youtube.com/watch?v=Vn76ql_5wnY )<br />

Actividad 5<br />

Duración estimada: 20 minutos<br />

Carácter <strong>de</strong> la actividad: Explicación dialogada.<br />

Se escribirán en el pizarrón algunas <strong>de</strong> las situaciones que se trabajaron a la largo <strong>de</strong> la unidad.<br />

- Taza <strong>de</strong> té en la cocina<br />

- Pava al fuego<br />

- Clavo martillándolo<br />

- Metal pulido<br />

- Clavo bien caliente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un vaso <strong>de</strong> agua<br />

- Cubito <strong>de</strong> hielo sobre la mesada<br />

- Globo que se lo <strong>de</strong>sata<br />

- Una planta con un brote<br />

En el transcurso <strong>de</strong> la unidad fuimos presentando varias situaciones <strong>de</strong> la cuales nos interesó<br />

ver cómo variaba la energía interna (taza <strong>de</strong> té, pava al fuego, clavo, metal pulido, vaso <strong>de</strong> agua)<br />

y su estado inicial y final (cubito <strong>de</strong>l hielo, globo, brote <strong>de</strong> una planta). A continuación, se les<br />

formulará a los alumnos la siguiente pregunta:<br />

- ¿Tuvimos ambigüeda<strong>de</strong>s o incertidumbre a la hora <strong>de</strong> anticipar cómo concluiría cada<br />

situación (cómo variaría su energía interna y cuál sería su estado final)?<br />

A continuación, el/la docente explicará el Segundo Principio <strong>de</strong> la Termodinámica. Se <strong>de</strong>talla parte <strong>de</strong>l<br />

contenido a ser expuesto que se ampliará en el anexo:<br />

Segundo Principio <strong>de</strong> la Termodinámica:<br />

Si tomamos como guía el principio <strong>de</strong> conservación y consignamos los sucesos que llevan consigo<br />

transformaciones energéticas que satisfagan al principio <strong>de</strong> conservación, hallamos que en dicha<br />

consignación podrían incluirse muchos sucesos que parecen imposibles. El Segundo Principio <strong>de</strong> la<br />

Termodinámica expresa el plan <strong>de</strong> la Naturaleza respecto a la elección <strong>de</strong> dichas transacciones<br />

energéticas (Ingard y Kraushaard, 1984).<br />

El Segundo Principio establece el sentido posible en que se producen los hechos y fenómenos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!