20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eservas <strong>de</strong> mineral, compradas muy por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> su cotización, a precios <strong>de</strong> «contribución <strong>de</strong>mocrática», en<br />

los años <strong>de</strong> la Segunda Guerra Mundial. Según los datos <strong>de</strong> la FAO, el ciudadano medio <strong>de</strong> los Estados Unidos<br />

consume cinco veces más carne y leche y veinte veces más huevos que un habitante <strong>de</strong> Bolivia.Y los mineros<br />

están muy por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l bajo promedio nacional. En el cementerio <strong>de</strong> Catavi, don<strong>de</strong> los ciegos rezan por los<br />

muertos a cambio <strong>de</strong> una moneda, duele encontrar, entre las lápidas oscuras <strong>de</strong> los adultos, una innumerable<br />

cantidad <strong>de</strong> cruces blancas sobre las tumbas pequeñas. De cada dos niños nacidos en las minas, uno muere<br />

poco tiempo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> abrir los ojos. El otro, el que sobrevive, será seguramente minero cuando crezca. Y<br />

antes <strong>de</strong> llegar a los treinta y cinco años, ya no tendrá pulmones.<br />

10<br />

1. Investiga en internet la historia <strong>de</strong> esta imagen (sugerencia: copia el texto <strong>de</strong> la lata en el<br />

buscador). ¿Quién es el autor? ¿Qué mensaje quiso trasmitir al pintar esta imagen?<br />

2. ¿Por qué Galeano utiliza este símbolo <strong>de</strong> la cultura pop en su texto sobre la minería <strong>de</strong>l<br />

estaño?<br />

3. Lee el siguiente texto <strong>de</strong> Galeano, reescríbelo agregando información <strong>de</strong> ser necesario, pero<br />

utilizando correctamente las siguientes palabras: <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia – exportación – yacimiento –<br />

mena – uso industrial<br />

Dientes <strong>de</strong> hierro sobre Brasil 5<br />

Los Estados Unidos pagan más barato el hierro que reciben <strong>de</strong> Brasil o Venezuela que el hierro que extraen <strong>de</strong> su<br />

propio subsuelo. Pero ésta no es la clave <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sesperación norteamericana por apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> los yacimientos<br />

<strong>de</strong> hierro en el exterior: la captura o el control <strong>de</strong> las minas fuera <strong>de</strong> fronteras constituye, más que un negocio, un<br />

imperativo <strong>de</strong> la seguridad nacional. El subsuelo norteamericano se está quedando, como hemos visto, exhausto.<br />

Sin hierro no se pue<strong>de</strong> hacer acero y el ochenta y cinco por ciento <strong>de</strong> la producción industrial <strong>de</strong> los Estados<br />

Unidos contiene, <strong>de</strong> una u otra forma, acero. Cuando en 1969 se redujeron los abastecimientos <strong>de</strong> Canadá, ello<br />

se reflejó <strong>de</strong> inmediato en un aumento <strong>de</strong> las importaciones <strong>de</strong> hierro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> América Latina.<br />

El cerro Bolívar, en Venezuela, es tan rico que la tierra que le arranca la US Steel C° se <strong>de</strong>scarga<br />

directamente en las bo<strong>de</strong>gas <strong>de</strong> los buques rumbo a los Estados Unidos. El cerro exhibe en sus flancos las<br />

hondas heridas que le van infligiendo los bulldozers: la empresa estima que contiene cerca <strong>de</strong> ocho mil millones<br />

<strong>de</strong> dólares en hierro. En un solo año, 1960, la US Steel y la Bethlehem Steel repartieron utilida<strong>de</strong>s por más <strong>de</strong> un<br />

treinta por ciento <strong>de</strong> sus capitales invertidos en el hierro <strong>de</strong> Venezuela, y el volumen <strong>de</strong> estas ganancias<br />

distribuidas resultó igual a la suma <strong>de</strong> todos los impuestos pagados al estado venezolano en los diez años<br />

transcurridos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1950*. Como ambas empresas ven<strong>de</strong>n el hierro con <strong>de</strong>stino a sus propias plantas<br />

si<strong>de</strong>rúrgicas <strong>de</strong> los Estados Unidos, no tienen el menor interés por <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los precios; al contrario, les conviene<br />

que la materia prima resulte lo más barata posible. La cotización internacional <strong>de</strong>l hierro, que había caído en línea<br />

vertical entre 1958 y 1964, se estabilizó relativamente en los años posteriores y permanece estancada; mientras<br />

tanto, el precio <strong>de</strong>l acero no ha cesado <strong>de</strong> subir. El acero se produce en los centros ricos <strong>de</strong>l mundo, y el hierro<br />

5 Ibí<strong>de</strong>m.<br />

Domínguez, Gabriela – Ferro, Cecilia<br />

Química y Minería

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!