20.03.2015 Views

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

Download - Biblioteca Digital FCEN UBA - Universidad de Buenos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la Iglesia, los narcotraficantes, los científicos, los profesionales <strong>de</strong> la salud, las empresas y los medios <strong>de</strong><br />

comunicación, entre otras, son las instituciones que se ven involucradas en el consumo <strong>de</strong> drogas, cada una con<br />

diversos intereses y capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acción frente a esta problemática. Así, la droga<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia es un fenómeno<br />

complejo, cuyo análisis <strong>de</strong>be tener en cuenta los múltiples factores que condicionan esta problemática.<br />

Actividad 3: La droga como adicción, conceptos generales.<br />

Contenidos a trabajar<br />

o La droga como adicción. Definiciones <strong>de</strong> la OMS. Conceptos <strong>de</strong> uso, abuso y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Conceptos <strong>de</strong><br />

tolerancia y abstinencia. Abordaje general que luego será retomado en el estudio <strong>de</strong> la drogadicción <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

dimensión biológica.<br />

o La cultura <strong>de</strong> la droga (dimensión sociocultural). Adicciones y medios <strong>de</strong> comunicación. El adicto en el<br />

imaginario social.<br />

Descripción <strong>de</strong> la actividad<br />

Conociendo la mirada <strong>de</strong> los alumnos acerca <strong>de</strong> las drogas y la droga<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, y habiendo introducido miradas<br />

alternativas <strong>de</strong> esta problemática, proponemos una actividad para analizar los conceptos <strong>de</strong> droga, uso, abuso,<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, tolerancia y abstinencia. Primero se <strong>de</strong>sarrollarán estos conceptos con las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> los estudiantes y<br />

luego <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva empleada por la Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud (OMS). Se discutirá también la<br />

influencia <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación en el consumo <strong>de</strong> drogas.<br />

Duración total: 160 minutos<br />

Consignas para los estudiantes:<br />

Parte 1: ¿Qué es una droga?<br />

(5’) Como habrán notado, estuvimos mencionando en las activida<strong>de</strong>s anteriores distintas drogas, pero aún no hemos<br />

respondido la pregunta: “¿Qué es una droga?”. Les proponemos que la respondan individualmente anotando todas<br />

las i<strong>de</strong>as que se les ocurran.<br />

(10’) Luego armarán grupos <strong>de</strong> 3-4 integrantes y compartirán lo que pensaron. Deben organizar lo discutido en grupo<br />

ya que será comunicado a toda la clase <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unos minutos.<br />

(10’) Realizaremos entonces una puesta en común, don<strong>de</strong> se irá anotando en el pizarrón una lista <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as que<br />

surgieron en cada grupo. Con estas i<strong>de</strong>as intentaremos consensuar una <strong>de</strong>finición para la palabra “droga”.<br />

(15´) Ahora leamos (y anotemos) la <strong>de</strong>finición actual propuesta por la OMS:<br />

Droga: “Sustancia que introducida en un organismo vivo, modifica una o varias <strong>de</strong> sus funciones”.<br />

¿Qué similitu<strong>de</strong>s y diferencias encuentran con la <strong>de</strong>finición armada por toda la clase? Discutiremos esto entre todos,<br />

<strong>de</strong>stacando que en esta <strong>de</strong>finición toda sustancia (legal o ilegal) que modifica las funciones <strong>de</strong> nuestro organismo es<br />

consi<strong>de</strong>rada una droga.<br />

Parte 2: Adicciones y medios <strong>de</strong> comunicación<br />

(5´) Ahora bien, como discutimos anteriormente toda sustancia (legal o ilegal) que modifica las funciones <strong>de</strong> nuestro<br />

organismo es consi<strong>de</strong>rada una droga. Entonces, piensen en grupo “¿Qué sustancias legales (y por en<strong>de</strong> <strong>de</strong> venta libre<br />

o con prescripción) son consi<strong>de</strong>radas drogas según la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la OMS?”<br />

(5’) Realizaremos una puesta en común, don<strong>de</strong> se irá anotando en el pizarrón una lista <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as que surgieron en<br />

cada grupo. Ahora miremos las siguientes publicida<strong>de</strong>s y tiras humorísticas: (véase ANEXO)<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!