21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esto hace que el balance entre emisiones y captura, así como las medidas para la adaptación<br />

<strong>de</strong> la gana<strong>de</strong>ría colombiana al cambio climático se conviertan en temas relevantes en<br />

términos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> y <strong>de</strong>sarrollo <strong>tecnológico</strong>, para aproximar el surgimiento <strong>de</strong> una<br />

gana<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> carne bovina competitiva y sostenible.<br />

Limitaciones y oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l eslabón <strong>de</strong> los productores primarios<br />

A continuación se presentan las limitaciones y oportunida<strong>de</strong>s para la competitividad <strong>de</strong>l<br />

eslabón <strong>de</strong> los productores primarios <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na cárnica bovina colombiana (cuadro 29).<br />

Cuadro 29. Oportunida<strong>de</strong>s y limitaciones i<strong>de</strong>ntificadas en el análisis <strong>de</strong>l eslabón <strong>de</strong> los<br />

productores primarios<br />

OPORTUNIDADES LIMITACIONES<br />

Relacionadas con productividad<br />

• La disponibilidad <strong>de</strong> razas adaptadas al medio<br />

colombiano con características superiores al<br />

cebú, en algunos <strong>de</strong> sus indicadores<br />

reproductivos y productivos, que permiten por<br />

cruzamiento mejorar tales variables.<br />

Particularmente, las razas criollas tienen un<br />

alto <strong>de</strong>sempeño reproductivo y ofrecen mejor<br />

calidad <strong>de</strong> carne, las razas taurus tienen mejor<br />

conversión, estructura física y calidad <strong>de</strong> la<br />

carne<br />

• Tecnologías <strong>de</strong> manejo reproductivo como la<br />

inseminación artificial y la transferencia<br />

embrionaria que tienen un nivel <strong>de</strong> uso<br />

mo<strong>de</strong>sto, pero amplio <strong>de</strong>sarrollo por parte <strong>de</strong><br />

las asociaciones <strong>de</strong> razas, empresas<br />

especializadas y asistentes técnicos<br />

• La <strong>investigación</strong> o transferencia en tecnología<br />

genética para el mejoramiento en conversión y<br />

estructura en las razas gana<strong>de</strong>ras<br />

predominantes<br />

• La expansión <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> riego, <strong>de</strong> amplia<br />

Relacionadas con productividad<br />

• Bajas tasas <strong>de</strong> natalidad: Los<br />

niveles medios llegan al 54%,<br />

parámetros bajos frente a<br />

referentes internacionales; lo<br />

cual tiene una gran inci<strong>de</strong>ncia en<br />

la oferta <strong>de</strong> terneros y por en<strong>de</strong><br />

en la producción total <strong>de</strong> carne.<br />

• Altos índices <strong>de</strong><br />

morbimortalidad. Derivados <strong>de</strong><br />

la presencia <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s<br />

no <strong>de</strong>claradas <strong>de</strong> control oficial<br />

especialmente diarreas en<br />

animales jóvenes, terneros<br />

débiles, mortalidad <strong>de</strong> neonatos,<br />

prevalencia <strong>de</strong> endo y ecto<br />

parásitos<br />

• Insuficiencia en cantidad y<br />

calidad <strong>de</strong> la alimentación<br />

animal. Se manifiesta en la baja<br />

producción <strong>de</strong> forraje con un<br />

alto nivel proteínico, la no<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!