21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

posibilidad <strong>de</strong> manejar carnes orgánicas o naturales, dar mayor valor a los cortes finos <strong>de</strong><br />

ganados <strong>de</strong> corta edad al sacrificio <strong>de</strong> su raza predominante o <strong>de</strong> cruces, todo esto combinado<br />

exitosamente con la promoción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más cortes en el mercado interno.<br />

Valoración <strong>de</strong> cortes económicos<br />

A los cortes económicos se les pue<strong>de</strong> adicionar valor sin incrementar precios. Esto significa,<br />

prepararlos a<strong>de</strong>cuadamente para explotar apropiadamente sus características más favorables,<br />

como el sabor, o contrarrestar otras, como la menor terneza, mayor fibrosidad o contenido<br />

graso, o mejorar las características intrínsecas utilizando la tecnología.<br />

Argentina muestra un ejemplo claro <strong>de</strong> mejoramiento en la preparación <strong>de</strong> cortes como la<br />

costilla (asado <strong>de</strong> tira), la falda, el vacío, el paletero, entre otros. Gracias a la difusión en el<br />

consumo <strong>de</strong> esos cortes compensa los volúmenes exportados <strong>de</strong> otros, provee carne <strong>de</strong><br />

precios favorables a su población y logra con ello altos niveles <strong>de</strong> consumo per cápita.<br />

En otros países, como Estados Unidos, se producen gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ground beef para la<br />

industria alimenticia que procesa hamburguesas, albóndigas y otros productos a precios<br />

competitivos, los cuales son preparados y distribuidos <strong>de</strong> manera masiva. Brasil, por su parte,<br />

produce a escala industrial carnes en lata. En Estados Unidos y Europa se han <strong>de</strong>sarrollado<br />

técnicas como la inyección, la reestructuración <strong>de</strong> cortes, las emulsiones que pue<strong>de</strong>n no tener<br />

un uso importante, pero proveen una oportunidad muy interesante en países con menor<br />

capacidad económica, productores <strong>de</strong> carne bovina, como es el caso <strong>de</strong> Colombia, incluso en el<br />

mercado institucional.<br />

2. TENDENCIAS EN INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO<br />

Y MERCADO EN EL AGRONEGOCIO DE LA CADENA CÁRNICA<br />

BOVINA<br />

La formulación <strong>de</strong> la Agenda <strong>de</strong> Investigación y <strong>de</strong>sarrollo Tecnológico <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na cárnica<br />

bovina, requiere conocer las problemáticas que están orientando los procesos <strong>de</strong><br />

<strong>investigación</strong>, así como las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> los mercados a nivel mundial, es <strong>de</strong>cir, el entorno<br />

científico, <strong>tecnológico</strong> y comercial <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na. Ambos elementos se <strong>de</strong>sarrollan en el<br />

presente capítulo, don<strong>de</strong> se muestran los resultados <strong>de</strong> la vigilancia tecnológica y comercial,<br />

que se muestran en dos secciones.<br />

La primera consiste en la vigilancia tecnológica, es <strong>de</strong>cir, el estudio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>tecnológico</strong><br />

mundial en relación a las temáticas más importantes <strong>de</strong>terminadas como limitaciones y<br />

oportunida<strong>de</strong>s, a la vez en los eslabones <strong>de</strong> mayor peso relativo en la ca<strong>de</strong>na. El estudio se<br />

concentra en la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las investigaciones y patentes a nivel mundial y nacional en<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!