21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

disposición <strong>de</strong> residuos sólidos, con estaciones <strong>de</strong> limpieza y <strong>de</strong>sinfección o con separación <strong>de</strong><br />

áreas por procesos. Por otra parte, ninguno <strong>de</strong> los 25 mata<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> clase II, cumple con los<br />

requisitos, áreas y equipos básicos para su funcionamiento.<br />

En relación con los procesos operativos y <strong>de</strong> aseguramiento <strong>de</strong> calidad, la industria<br />

alimenticia ha <strong>de</strong>sarrollado protocolos <strong>de</strong> manejo para los procesos <strong>de</strong> alto impacto en la<br />

misma, <strong>de</strong>nominados Procesos Operativos Estandarizados (SOP por sus siglas en inglés). Los<br />

SOP incluyen manejo <strong>de</strong>l producto, <strong>de</strong>sinfección y aseo, mantenimiento y calibración <strong>de</strong><br />

equipos, buenas prácticas <strong>de</strong> manufactura y control <strong>de</strong> plagas, entre otros.<br />

La situación actual <strong>de</strong>l eslabón en Colombia, es que muy pocas <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong> sacrificio han<br />

implementado estos protocolos y solo 6 han certificado el sistema <strong>de</strong> aseguramiento <strong>de</strong><br />

calidad por Análisis <strong>de</strong> Riesgos y Puntos Críticos <strong>de</strong> Control (HACCP por sus siglas en inglés), a<br />

pesar <strong>de</strong> que el Decreto 3075 <strong>de</strong> 1997 estableció la necesidad <strong>de</strong> implementarlo <strong>de</strong> manera<br />

gradual.<br />

El nivel <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong>l personal operativo <strong>de</strong> las plantas en aspectos técnicos y sanitarios,<br />

es un aspecto crítico para el eslabón, ya que aunque en las plantas <strong>de</strong> mayor capacidad existen<br />

procesos <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> operarios, en el sector se evi<strong>de</strong>ncia una carencia <strong>de</strong> personal<br />

calificado que está limitando las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización, <strong>de</strong>sarrollo y <strong>de</strong> crecimiento<br />

<strong>de</strong> las operaciones <strong>de</strong> valor agregado, principalmente en la operación <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong> menor<br />

tamaño.<br />

En materia ambiental, la problemática asociada al funcionamiento <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong> sacrificio<br />

en Colombia, se relaciona con el manejo técnico y suficiente <strong>de</strong> los residuos sólidos y líquidos,<br />

y con el cumplimiento <strong>de</strong> los Planes <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento Territorial (cuadro 14).<br />

Las cifras <strong>de</strong> la Contraloría General <strong>de</strong> la República, referidas en la Carta FEDEGÁN<br />

(FEDEGÁN, 2006c) muestran que la gran mayoría <strong>de</strong> las plantas presentan inapropiados<br />

procesos internos e ina<strong>de</strong>cuadas medidas <strong>de</strong> disposición <strong>de</strong> los residuos y subproductos. De<br />

acuerdo con esta fuente, se estima que el 90,1% <strong>de</strong> los mata<strong>de</strong>ros no realiza tratamiento <strong>de</strong><br />

aguas servidas y el 42,8% las vierte directamente a los ríos. Estos cuerpos <strong>de</strong> agua también<br />

reciben la sangre <strong>de</strong>l 30,1% <strong>de</strong> los mata<strong>de</strong>ros y el contenido ruminal <strong>de</strong>l 40,6%, y el 16,4%<br />

vierten sus aguas residuales directamente a los campos. A lo anterior se suma la ina<strong>de</strong>cuada<br />

disposición <strong>de</strong> residuos sólidos en áreas aledañas a estos establecimientos.<br />

Cuadro 14. Problemática ambiental. Disposición y manejo <strong>de</strong> residuos sólidos y líquidos,<br />

cumplimiento <strong>de</strong>l POT y EOT<br />

Categoría planta <strong>de</strong> sacrificio<br />

Variable Clase I Clase II Clase III Clase IV<br />

No cumplen POT 8% 28% 12% 49%<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!