21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la solución<br />

Tipo <strong>de</strong> proyecto requerido Multidisciplinario // multinstitucional.<br />

Estado <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda (Vigilancia<br />

Tecnológica)<br />

Proyectos para alcanzar el<br />

estado apuesta (En or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> prioridad)<br />

Entre los caracteres que <strong>de</strong>terminan la eficiencia reproductiva <strong>de</strong>l ganado<br />

se contemplan el intervalo entre partos que afecta el <strong>de</strong>sempeño<br />

productivo <strong>de</strong> las hembras y la oferta <strong>de</strong> terneros para la producción carne.<br />

Los intervalos <strong>de</strong> parto prolongados son consecuencia <strong>de</strong> múltiples<br />

factores, entre ellos la edad al primer parto (EPP), el grupo racial, la<br />

nutrición y alimentación , el peso corporal al servicio, año y época <strong>de</strong> parto<br />

(condiciones ambientales) y las condiciones sanitarias, entre otras.<br />

Evaluaciones realizadas en varios países tropicales han medido<br />

características como los días al primer servicio ó días abiertos, lo cual<br />

tien<strong>de</strong>n a tener valores <strong>de</strong> heredabilidad altos (0.40 a 0.60). Otros estudios<br />

mi<strong>de</strong>n el éxito reproductivo que incluye la variación causada por la<br />

capacidad para tener ciclos regulares, habilidad para concebir y otros<br />

factores tales como la perdida embrionaria (Van Ra<strong>de</strong>n et al., 2004).<br />

También ha sido importante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> evaluación<br />

genética para la fertilidad <strong>de</strong>l macho, a través <strong>de</strong> la estimación <strong>de</strong> las tasas<br />

<strong>de</strong> concepción relativas, basadas en las tasas <strong>de</strong> no retorno al celo ó<br />

servicio a 70 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l primer servicio propio y <strong>de</strong> sus hijas. Las<br />

tasas <strong>de</strong> no retorno evalúan la fertilidad <strong>de</strong>l macho y <strong>de</strong> la hembra<br />

simultáneamente (Shook et al., 2006). La tasa <strong>de</strong> natalidad <strong>de</strong> los bovinos<br />

en condiciones tropicales es baja, alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 60% y este<br />

comportamiento es <strong>de</strong>bido a que en condiciones prácticas el gana<strong>de</strong>ro <strong>de</strong><br />

carne mantiene el horro en pra<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> baja calidad, <strong>de</strong>gradadas, así como<br />

la hembra con su cría, mientras las áreas más productivas son utilizadas<br />

para el <strong>de</strong>sarrollo y la finalización <strong>de</strong> los animales <strong>de</strong>stinados al mercado.<br />

Para mejorar en general la eficiencia reproductiva, las experiencias <strong>de</strong>l<br />

Plan <strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la Gana<strong>de</strong>ría FEDEGÁN-CORPOICA muestran<br />

que <strong>de</strong>ben ser ofrecidas pra<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> buena calidad a las hembras durante<br />

el último tercio <strong>de</strong> la gestación, principalmente en aquellas con una baja<br />

condición corporal. La suplementación estratégica <strong>de</strong> la hembra es<br />

biológicamente viable, pero <strong>de</strong>be hacerse en un contexto en el cual, sea<br />

optimizada y proyectada en términos <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la hembra y <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>preciación.<br />

El manejo <strong>de</strong> novillas <strong>de</strong> carne es reconocido como el mayor reto <strong>de</strong> este<br />

tipo <strong>de</strong> gana<strong>de</strong>ría, ya que las novillas <strong>de</strong> reemplazo representan la mayor<br />

inversión en un proceso <strong>de</strong> mejoramiento continuo <strong>de</strong>l hato, en don<strong>de</strong> el<br />

costo asociado con el levante <strong>de</strong> novillas es alto. La suplementación<br />

alimenticia <strong>de</strong>be ser enfocada estratégicamente hacia categorías<br />

prioritarias como la vacas <strong>de</strong> primer parto o para vacas que presentan una<br />

condición corporal baja (por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 5 en una escala <strong>de</strong> 1-9). La <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong> esta suplementación, como se indicó, <strong>de</strong>be tener como línea <strong>de</strong> énfasis<br />

la optimización <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la hembra y la<br />

viabilidad <strong>de</strong> la cría.<br />

1. Establecimiento <strong>de</strong> indicadores productivos, reproductivos,<br />

económicos y sociales en gana<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> carne y doble propósito a nivel<br />

regional, segmentados por tamaño <strong>de</strong> las explotaciones, sistemas<br />

productivos y grado <strong>de</strong> adopción tecnológica, para la evaluación <strong>de</strong> la<br />

eficiencia productiva, financiera y ambiental <strong>de</strong> los sistemas doble<br />

propósito y cría para la producción <strong>de</strong> terneros <strong>de</strong> carne en las<br />

regiones gana<strong>de</strong>ras colombianas.<br />

2. Diseño <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> suplementación con base en forrajes para<br />

hembras <strong>de</strong>stinadas a la reproducción.<br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!