21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No. VARIABLE DEFINICIÓN ESTADO ACTUAL<br />

18 Uso <strong>de</strong> tecnología<br />

<strong>de</strong> información en<br />

transacciones <strong>de</strong><br />

ganado.<br />

19 Desarrollo<br />

empresarial <strong>de</strong> las<br />

plantas <strong>de</strong><br />

beneficio y<br />

<strong>de</strong>sposte.<br />

20 Eficiencia<br />

operacional y<br />

productiva <strong>de</strong> las<br />

plantas <strong>de</strong><br />

beneficio y<br />

<strong>de</strong>sposte.<br />

21 Integración entre<br />

plantas <strong>de</strong><br />

beneficio y<br />

<strong>de</strong>sposte y las<br />

re<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

distribución.<br />

22 Actualización<br />

tecnológica <strong>de</strong> las<br />

plantas <strong>de</strong><br />

beneficio y<br />

<strong>de</strong>sposte.<br />

23 Industrialización<br />

<strong>de</strong> subproductos.<br />

Se refiere a la utilización <strong>de</strong><br />

tecnología informática para<br />

facilitar la movilización <strong>de</strong><br />

ganado, volúmenes transados,<br />

calida<strong>de</strong>s y rendimientos, así<br />

como la retroalimentación a los<br />

gana<strong>de</strong>ros sobre los<br />

parámetros productivos.<br />

Se refiere a la implementación<br />

<strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> gestión<br />

administrativa, productiva,<br />

sistemas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> calidad,<br />

solvencia financiera.<br />

Se refiere a la implementación<br />

<strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> gestión,<br />

indicadores productivos,<br />

benchmarking operacional y <strong>de</strong><br />

costos, implementación <strong>de</strong><br />

programas continuados <strong>de</strong><br />

capacitación y promoción <strong>de</strong><br />

personal, medición <strong>de</strong><br />

rendimientos por proveedor e<br />

implementación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong><br />

pago diferenciales<br />

Se refiere al suministro directo<br />

<strong>de</strong> productos cárnicos (no<br />

procesados y procesados) y<br />

<strong>de</strong>rivados a los canales <strong>de</strong><br />

comercialización a hogares y<br />

clientes institucionales para el<br />

mercado nacional o<br />

comercializadores y brokers<br />

para los mercados externos)<br />

Se refiere a la mecanización <strong>de</strong><br />

procesos productivos, la<br />

implementación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong><br />

aseguramiento <strong>de</strong> calidad,<br />

buenas prácticas <strong>de</strong><br />

manufactura, HACCP, sistemas<br />

<strong>de</strong> control automatizado <strong>de</strong><br />

producción y sistemas <strong>de</strong><br />

gestión certificados.<br />

Se refiere a la agregación <strong>de</strong><br />

valor a los subproductos y a la<br />

mitigación <strong>de</strong>l impacto<br />

ambiental generado por el<br />

tratamiento actual <strong>de</strong> los<br />

mismos.<br />

Se realiza <strong>de</strong> manera manual y algunas veces<br />

informal, lo cual genera dificulta<strong>de</strong>s para el<br />

control y supervisión <strong>de</strong> la movilización. Los<br />

gana<strong>de</strong>ros con pocas excepciones, no reciben<br />

retroalimentación <strong>de</strong> rendimientos en canal y<br />

carne, u otros indicadores <strong>de</strong> productividad y<br />

calidad.<br />

Bajo nivel <strong>de</strong> capacitación técnica, escasa<br />

oferta <strong>de</strong> personal calificado en labores <strong>de</strong><br />

beneficio, <strong>de</strong>shuese y empaque. No hay<br />

utilización <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> diferenciación y<br />

pago por calidad.<br />

No hay un benchmarking establecido, la escala<br />

<strong>de</strong> operación es muy baja en una parte<br />

importante <strong>de</strong> las plantas, existe un bajo nivel<br />

<strong>de</strong> capacitación técnica, escasa oferta <strong>de</strong><br />

personal calificado en labores <strong>de</strong> beneficio,<br />

<strong>de</strong>shuese y empaque. No hay utilización <strong>de</strong><br />

sistemas <strong>de</strong> diferenciación y pago por calidad.<br />

La participación <strong>de</strong> los frigoríficos en la<br />

comercialización <strong>de</strong> productos cárnicos es muy<br />

baja. El grueso <strong>de</strong> la carne y vísceras son<br />

vendidas por mayoristas o supermercados; los<br />

primeros atien<strong>de</strong>n el canal tradicional<br />

(carnicerías) y gran<strong>de</strong>s institucionales, los<br />

segundos abastecen sus propios puntos <strong>de</strong><br />

venta. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> productos para food<br />

service y productos con valor agregado es<br />

mínimo.<br />

La actualización es baja porque un alto<br />

porcentaje <strong>de</strong> las plantas existentes son<br />

ineficientes por su baja capacidad ocupada, y<br />

su bajo nivel <strong>de</strong> inversión en a<strong>de</strong>cuación y<br />

mo<strong>de</strong>rnización.<br />

La industrialización es baja y no se aplican<br />

tecnologías <strong>de</strong> punta en buena parte por escala<br />

<strong>de</strong> tamaño, valor <strong>de</strong> las inversiones y visión<br />

empresarial<br />

164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!