21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

competitividad <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na, se i<strong>de</strong>ntifican las ten<strong>de</strong>ncias actuales y retos para las plantas <strong>de</strong><br />

beneficio y <strong>de</strong>sposte en Colombia, y con estos insumos se <strong>de</strong>finen las limitaciones y<br />

oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l eslabón.<br />

Problemática general <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong> sacrificio en Colombia<br />

La inocuidad <strong>de</strong> los productos obtenidos <strong>de</strong>l beneficio <strong>de</strong> los animales se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> 3 aspectos<br />

técnicos fundamentales: La infraestructura, los procesos operativos y los sistemas <strong>de</strong><br />

aseguramiento <strong>de</strong> calidad.<br />

En materia <strong>de</strong> infraestructura, las plantas <strong>de</strong>ben contar con instalaciones suficientes y<br />

a<strong>de</strong>cuadas para el recibo y manejo <strong>de</strong> ganado, los procesos <strong>de</strong> sacrificio, <strong>de</strong>spiele, evisceración<br />

y limpieza <strong>de</strong> canales, procesamiento <strong>de</strong> vísceras, refrigeración y almacenamiento <strong>de</strong><br />

productos, disposición <strong>de</strong> subproductos y residuos sólidos y vertimientos. Estos procesos<br />

operativos requieren, por una parte, personal calificado, y por otra, procedimientos<br />

estandarizados y supervisión técnica. Finalmente las plantas <strong>de</strong>ben tener implementados<br />

sistemas <strong>de</strong> manejo en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sinfección y aseo y buenas prácticas <strong>de</strong> manufactura, que<br />

permitan asegurar la inocuidad <strong>de</strong> los alimentos procesados.<br />

Hasta la entrada en vigencia <strong>de</strong>l Decreto 1500 <strong>de</strong> 2007, la legislación existente para las<br />

plantas <strong>de</strong> sacrificio (Decreto 2278 <strong>de</strong> 1982 8, Decreto 1036 <strong>de</strong> 1991 9, Decreto 3075 <strong>de</strong><br />

1997 10) permitía la existencia <strong>de</strong> plantas <strong>de</strong> diverso tamaño y dotación <strong>de</strong> infraestructura. El<br />

grueso <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong>l país, que en su gran mayoría son públicas <strong>de</strong> carácter municipal, se<br />

encuentra en las categorías III, IV y mínima, establecidas en el Decreto 1036/91 11. A la luz <strong>de</strong><br />

esta reglamentación, el análisis efectuado por la Procuraduría Delegada para Asuntos<br />

Ambientales y Agrarios, evi<strong>de</strong>ncia que un alto porcentaje <strong>de</strong> estas plantas no cumple con los<br />

requisitos técnicos sanitarios y ambientales exigidos (69% en las plantas <strong>de</strong> clase III y 81% en<br />

las plantas clase IV y mínima), lo que implicaría hacer inversiones mayores en reconversión y<br />

a<strong>de</strong>cuación o cerrar <strong>de</strong>finitivamente tales plantas.<br />

Es diciente la situación <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong> tipo I, el 55% <strong>de</strong> las cuales presenta no<br />

conformida<strong>de</strong>s críticas (que generan un alto riesgo ambiental y sanitario) y el 23% tienen no<br />

conformida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n mayor, lo que implica que <strong>de</strong>ben realizar a<strong>de</strong>cuaciones en el corto<br />

plazo. La mayoría <strong>de</strong> ellas carece <strong>de</strong> horno crematorio, y algunas no cuentan con sistemas <strong>de</strong><br />

8 Decreto 2278 <strong>de</strong> 1982. Por el cual se reglamenta parcialmente el Título V <strong>de</strong> la Ley 09 <strong>de</strong> 1979 en cuanto al sacrificio <strong>de</strong><br />

animales <strong>de</strong> abasto público para consumo humano y el procesamiento, transporte y comercialización <strong>de</strong> su carne.<br />

Ministerio <strong>de</strong> Salud. República <strong>de</strong> Colombia.<br />

9 Decreto 1036 <strong>de</strong> 1981. Por el cual se subroga el capítulo I <strong>de</strong>l Título I <strong>de</strong>l Decreto 2278 <strong>de</strong> agosto 2 <strong>de</strong> 1982. Ministerio<br />

<strong>de</strong> Salud. República <strong>de</strong> Colombia.<br />

10 Decreto 3075 <strong>de</strong> 1997. por la cual se reglamenta parcialmente la Ley 9°<strong>de</strong> 1979 y se dictan otras disposiciones.<br />

República <strong>de</strong> Colombia.<br />

11 El análisis <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong> beneficio realizado por la Procuraduría General <strong>de</strong> la Nación (2007), que es una <strong>de</strong> las<br />

principales fuentes <strong>de</strong> información tecnológica para el presente estudio, parte <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong> las plantas en las<br />

categorías I, II, III, IV y mínima, <strong>de</strong> acuerdo con los datos contenidos en el Decreto 1036 <strong>de</strong> 1991 <strong>de</strong>l otrora Ministerio <strong>de</strong><br />

Salud Pública, a partir <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> bioseguridad y capacidad instalada <strong>de</strong> beneficio. El grueso <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong><br />

sacrificio públicas, por lo general correspon<strong>de</strong> a las categorías III y IV.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!