21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fortalezas con una mayor <strong>investigación</strong> y una inversión eficiente en educación y<br />

promoción. Por otra parte, una <strong>de</strong> las limitantes al consumo es la inexistencia <strong>de</strong> sistemas<br />

uniformes <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> cortes y <strong>de</strong> diferenciación por calidad, los cuales pue<strong>de</strong>n<br />

implementarse en la medida en que se tecnifiquen los sistemas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong><br />

ganado y <strong>de</strong> control en plantas <strong>de</strong> proceso y en distribución.<br />

El escenario apuesta refleja la visión y expectativas <strong>de</strong> expertos en los distintos eslabones,<br />

sobre lo que podría ser un futuro óptimo pero sensato, <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na cárnica bovina<br />

colombiana y <strong>de</strong> su entorno. En esa visión se han superado limitaciones críticas para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo y competitividad <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na y ésta, en su conjunto, opera en un estadio más<br />

avanzado y en un marco <strong>de</strong> integración nacional, regional y mundial:<br />

En el 2019, el agronegocio es una forma exitosa <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> la producción. Los<br />

productores saben que la mejor manera <strong>de</strong> avanzar es trabajar en conjunto para superar las<br />

limitaciones existentes, lo cual ha permitido una mejor efectividad en los procesos <strong>de</strong><br />

enca<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> los eslabones, y se ha logrado posicionar a toda la ca<strong>de</strong>na eficientemente<br />

– agregación <strong>de</strong> valor y distribución <strong>de</strong> exce<strong>de</strong>ntes -. Los actores <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na han adoptado<br />

prácticas empresariales en el manejo <strong>de</strong> su negocio y toman <strong>de</strong>cisiones con base en sus<br />

registros técnicos, administrativos y financieros.<br />

En este escenario el sector gana<strong>de</strong>ro cuenta con un centro <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> <strong>de</strong> primera<br />

categoría a nivel mundial, en don<strong>de</strong> se investiga acerca <strong>de</strong> las principales variables que<br />

inci<strong>de</strong>n en la productividad y calidad <strong>de</strong> la gana<strong>de</strong>ría (como son los pastos, la selección<br />

genética, programas <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> tecnología, manejo <strong>de</strong> fincas y pra<strong>de</strong>ras) y en don<strong>de</strong><br />

se obtienen soluciones, que logran integrar los esfuerzos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> <strong>de</strong> los diferentes<br />

entes, y transferir <strong>de</strong> manera eficiente sus resultados a los gana<strong>de</strong>ros colombianos.<br />

La ca<strong>de</strong>na cárnica dispone <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> información que incluye resultados <strong>de</strong> las<br />

investigaciones hechas en el sector, y todos los parámetros técnicos, productivos,<br />

reproductivos y económicos, que podrán ser consultados por cualquier actor vía internet. De<br />

esta manera, los gana<strong>de</strong>ros, industriales y comercializadores podrán evaluarse frente a<br />

estándares nacionales e internacionales y podrán tomar las <strong>de</strong>cisiones que consi<strong>de</strong>ren<br />

a<strong>de</strong>cuadas y pertinentes para mejorar su productividad, rentabilidad y competitividad, las<br />

cuales son necesarias para enfrentar las condiciones <strong>de</strong> mercado, creadas como consecuencia<br />

<strong>de</strong> la apertura <strong>de</strong> fronteras.<br />

De igual modo, el gobierno ha logrado generar mo<strong>de</strong>los productivos a<strong>de</strong>cuados para los<br />

pequeños gana<strong>de</strong>ros, que les han permitido mejorar su nivel <strong>de</strong> vida. También ha establecido<br />

políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, que han hecho al sector privado más competitivo.<br />

En relación con los productores primarios, en 2019, el 70% <strong>de</strong>l área en gana<strong>de</strong>ría se<br />

encuentra en pastos mejorados y se han adoptado buenas prácticas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> pra<strong>de</strong>ras.<br />

Igualmente un 10% <strong>de</strong>l área total <strong>de</strong>dicada a la gana<strong>de</strong>ría ha incorporado prácticas<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!