21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los años recientes, a efecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar don<strong>de</strong> se han abordado esas temáticas, que otras<br />

compendian el corpus <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> y <strong>de</strong>sarrollo <strong>tecnológico</strong>, hacia dón<strong>de</strong> apunta la<br />

<strong>investigación</strong> y <strong>de</strong>sarrollo en los distintos temas, qué capacida<strong>de</strong>s nacionales <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

existen y en don<strong>de</strong> están concentrados los esfuerzos.<br />

La segunda parte, <strong>de</strong>nominada vigilancia comercial, <strong>de</strong>sarrolla en mayor profundidad el<br />

análisis <strong>de</strong> los mercados <strong>de</strong> los productos priorizados, a partir <strong>de</strong> la <strong>investigación</strong> <strong>de</strong> bases <strong>de</strong><br />

datos especializadas <strong>de</strong> información comercial y fuentes <strong>de</strong> carácter más general que<br />

contienen información <strong>de</strong> los mismos. El objetivo es i<strong>de</strong>ntificar mercados para los productos<br />

priorizados, validar su conveniencia, <strong>de</strong>terminar algunas estrategias <strong>de</strong> posicionamiento,<br />

conocer la estructura <strong>de</strong> precios implícitos, i<strong>de</strong>ntificar los principales proveedores, los<br />

protocolos o exigencias específicas para los productos y las oportunida<strong>de</strong>s para el<br />

posicionamiento <strong>de</strong> estos productos en el mercado nacional o internacional.<br />

2.1. ESTADO DEL ARTE EN INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA DEL<br />

SECTOR CÁRNICO A NIVEL MUNDIAL<br />

La <strong>investigación</strong> básica y aplicada para la ca<strong>de</strong>na cárnica bovina se aborda en tres aspectos: el<br />

primero correspon<strong>de</strong> a la producción primaria don<strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> apuntan<br />

a la nutrición mediante el mejoramiento <strong>de</strong> pasturas, seguido por los avances en sanidad y<br />

mejoramiento genético, el segundo correspon<strong>de</strong> a la industria cárnica don<strong>de</strong> la inocuidad y<br />

seguridad <strong>de</strong>l producto toman alta relevancia, bajo el esquema <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> patógenos<br />

como la EEB y TBC, le siguen en importancia el aumento <strong>de</strong> eficiencia en el beneficio <strong>de</strong> los<br />

semovientes y los procesos <strong>de</strong> empaque y etiquetado. El tercer aspecto abordado correspon<strong>de</strong><br />

al consumo don<strong>de</strong> se evi<strong>de</strong>ncia la <strong>investigación</strong> en el conocimiento <strong>de</strong> preferencias <strong>de</strong>l<br />

consumidor, reconocimiento <strong>de</strong> los atributos <strong>de</strong>l producto en alimentos nutracéuticos y<br />

funcionales y la relación con la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> los mismos. A continuación se presenta el análisis<br />

<strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncias para cada uno <strong>de</strong> los tres aspectos.<br />

Para los tres ejes temáticos la vigilancia tecnológica se realizó para el periodo 2004 – 2008<br />

(Junio) a partir <strong>de</strong> la consulta en las bases <strong>de</strong> Scopus, Science Direct, Cab Direct, ISI Web,<br />

EBSCO y AGRIS, utilizando las ecuaciones <strong>de</strong> búsqueda presentadas en el anexo 1.<br />

2.1.1. Producción primaria<br />

En términos, generales el análisis <strong>de</strong> los artículos indica que durante los años <strong>de</strong> 2004 a 2008,<br />

la <strong>investigación</strong> en las áreas relacionadas con la producción primaria ha disminuido. La mayor<br />

producción investigativa se alcanzó en el 2005 don<strong>de</strong> se generó el 32,5% <strong>de</strong> las publicaciones.<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!