21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 12. Oportunida<strong>de</strong>s y limitaciones i<strong>de</strong>ntificadas en el análisis <strong>de</strong>l eslabón <strong>de</strong><br />

distribuidores mayoristas <strong>de</strong> carne<br />

OPORTUNIDADES LIMITACIONES<br />

Relacionadas con la eficiencia<br />

• Ampliación <strong>de</strong>l portafolio <strong>de</strong><br />

productos cárnicos ofrecidos por los<br />

mayoristas, incluyendo productos<br />

populares, para food service, para<br />

industria, para supermercados y para<br />

tiendas gourmet, a efecto <strong>de</strong> mejorar<br />

la eficiencia <strong>de</strong>l eslabón y el <strong>de</strong>sarrollo<br />

integral <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na.<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> productos y sistemas<br />

logísticos a la medida <strong>de</strong> las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los comercializadores<br />

minoristas.<br />

• Creación <strong>de</strong> alianzas con los<br />

frigoríficos, los restaurantes y los<br />

comercializadores minoristas, para<br />

<strong>de</strong>sarrollar productos, especializar<br />

funciones, optimizar los recursos en<br />

cada segmento y educar a los<br />

consumidores a nivel nacional.<br />

• Desarrollo <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> carnes<br />

orgánicas o naturales y <strong>de</strong> cortes finos<br />

a nivel internacional lo que pue<strong>de</strong> ser<br />

jalonado por tra<strong>de</strong>rs,<br />

comercializadores nacionales y<br />

frigoríficos, e implica una concertación<br />

e integración con productores para<br />

generar una oferta continua y<br />

creciente.<br />

Relacionadas con eficiencia<br />

• Bajo nivel <strong>de</strong> profesionalización y<br />

empresarización <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong><br />

comercialización, lo que impacta<br />

negativamente la calidad <strong>de</strong>l producto y<br />

la eficiencia <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na.<br />

• Deficiencias en el soporte administrativo<br />

y comercial en la mayor parte <strong>de</strong> las<br />

empresas comercializadoras, que<br />

restringen el <strong>de</strong>sarrollo <strong>tecnológico</strong> y el<br />

crecimiento <strong>de</strong> las compañías.<br />

Relacionadas con la calidad<br />

• Deficiencias importantes en la<br />

infraestructura <strong>de</strong> procesamiento y<br />

distribución <strong>de</strong> carne por parte <strong>de</strong> los<br />

comercializadores mayoristas, muchos <strong>de</strong><br />

los cuales no tienen infraestructura<br />

propia para proceso, almacenamiento<br />

y/o transporte, lo que impacta la calidad<br />

<strong>de</strong> los productos cárnicos.<br />

• Inexistencia <strong>de</strong> procedimientos para<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> lotes <strong>de</strong> ganado y<br />

certificación <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> las canales y<br />

cortes comercializados, lo que afecta la<br />

calidad y con ello la competitividad <strong>de</strong> la<br />

ca<strong>de</strong>na.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!