21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• La integración comercial con México y Canadá ha generado cambios en la segmentación y<br />

operación <strong>de</strong>l eslabón primario, en la medida que se posibilita el tránsito <strong>de</strong> terneros <strong>de</strong><br />

esos países a Estados Unidos, don<strong>de</strong> en los principales estados gana<strong>de</strong>ros se completa el<br />

proceso <strong>de</strong> ceba<br />

• Las plantas <strong>de</strong> sacrificio migraron <strong>de</strong>l procesamiento y comercialización <strong>de</strong> medias<br />

canales a las cajas <strong>de</strong> cortes (boxed beef), a la vez que <strong>de</strong>sarrollaron una producción muy<br />

gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> ground beef para la producción <strong>de</strong> hamburguesas Un número pequeño <strong>de</strong><br />

empresas domina la industria <strong>de</strong> procesamiento en América <strong>de</strong>l Norte. Para el año 2007,<br />

cinco empresas procesaban un 80% <strong>de</strong>l ganado doméstico.<br />

• El mercado interno es abastecido por mayoristas y <strong>de</strong>tallistas; estos últimos llegan al<br />

consumidor final, en tanto que los primeros atien<strong>de</strong>n la gigantesca industria <strong>de</strong>l food<br />

service. La concentración en la distribución minorista también es muy marcada, al igual<br />

que en la industria procesadora. El po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong>tallistas presiona<br />

cambios en la industria alimenticia. Luego <strong>de</strong> la gran revolución <strong>de</strong> las cajas <strong>de</strong> carne los<br />

empacadores han pasado a los empaques <strong>de</strong> tipo familiar (case ready) implementando<br />

tecnologías <strong>de</strong> proceso y sistemas logísticos <strong>de</strong> mayor sofisticación.<br />

• Una manera en que la industria empacadora vislumbra mejoras en la <strong>de</strong>manda es el<br />

posicionamiento <strong>de</strong> marcas con productos que garanticen al consumidor la promesa <strong>de</strong><br />

consistencia y terneza. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> marca con características<br />

homogéneas requiere <strong>de</strong> un alineamiento entre la producción gana<strong>de</strong>ra con las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la industria y las expectativas <strong>de</strong>l consumidor. Esto implica trabajo<br />

conjunto, pero no integración vertical; en efecto, las gran<strong>de</strong>s empacadoras no tienen<br />

interés en la integración vertical <strong>de</strong> producción y procesamiento, como se da en la<br />

industria avícola.<br />

• El tema <strong>de</strong> seguridad alimentaria ha cobrado importancia mayúscula. La industria<br />

frigorífica (packers) trabaja en <strong>investigación</strong> para eliminar la presencia <strong>de</strong> E.Coli; Tyson<br />

Foods ha implementado sistemas <strong>de</strong> irradiación; Farmland investigó la aplicación <strong>de</strong><br />

Lactoferrina en las canales vacunas como sistema <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> contaminación por<br />

patógenos, en particular E. Coli; Excell ha trabajado en estrategias <strong>de</strong> educación <strong>de</strong><br />

consumidor en la preparación y correcta cocción <strong>de</strong>l ground beef. La autoridad sanitaria,<br />

por su parte, expidió la reglamentación <strong>de</strong> país <strong>de</strong> origen (COOL) medida que no ha sido<br />

bien recibida por la industria ni los productores, pues <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus perspectivas, genera<br />

sobrecostos elevados y el consumidor no va a pagar más por el hecho <strong>de</strong> que se señale en<br />

la etiqueta <strong>de</strong> los productos el país <strong>de</strong> origen.<br />

Si bien Estados Unidos tiene el índice <strong>de</strong> productividad <strong>de</strong> carne en canal por res más alto <strong>de</strong>l<br />

mundo (consecuencia <strong>de</strong> elevados pesos al sacrificio e índices <strong>de</strong> marcación, 90%), que supera<br />

la producción <strong>de</strong> carne <strong>de</strong>l Brasil, y pese a tener la mitad <strong>de</strong> las existencias gana<strong>de</strong>ras, tiene un<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!