21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• La racionalización <strong>de</strong> la<br />

infraestructura <strong>de</strong> sacrificio con el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los regionales,<br />

don<strong>de</strong> cada <strong>de</strong>partamento,<br />

mediante análisis técnico y<br />

consenso <strong>de</strong>termina la ubicación<br />

y tamaño <strong>de</strong> un número óptimo<br />

<strong>de</strong> plantas <strong>de</strong> beneficio y un<br />

sistema logístico que permita<br />

mejorar la calidad <strong>de</strong>l producto a<br />

niveles similares <strong>de</strong> costo al<br />

consumidor.<br />

• La integración vertical <strong>de</strong>l<br />

eslabón, consistente en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos conjuntos<br />

<strong>de</strong> mejoramiento con los<br />

gana<strong>de</strong>ros en términos <strong>de</strong><br />

productividad, planeación <strong>de</strong><br />

producción y compra, y pago por<br />

calidad, a la vez que <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> comercialización y<br />

distribución directa con los<br />

comercializadores minoristas, el<br />

food service y la industria<br />

embutidora.<br />

• Integración horizontal <strong>de</strong>l eslabón<br />

a partir <strong>de</strong> la transferencia <strong>de</strong><br />

tecnologías, la industrialización<br />

<strong>de</strong> subproductos, la optimización<br />

<strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> costos y la<br />

capacitación.<br />

• El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> productos<br />

cárnicos en el país, tales como<br />

productos <strong>de</strong> conveniencia<br />

(tiempo <strong>de</strong> preparación),<br />

enlatados, preformados, etc.<br />

provee una oportunidad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo y agregación <strong>de</strong> valor<br />

costos por intermediación y restringe el<br />

<strong>de</strong>sarrollo sistemas <strong>de</strong> diferenciación por<br />

calidad, <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> valor agregado y la<br />

promoción <strong>de</strong> consumo.<br />

• Bajo nivel <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong>l personal<br />

técnico y profesional empleado en las plantas,<br />

que genera mayores costos por reprocesos,<br />

necesidad <strong>de</strong> supervisión, <strong>de</strong>voluciones por<br />

problemas <strong>de</strong> calidad y bajos rendimientos.<br />

• Escasa implementación <strong>de</strong> sistemas<br />

automatizados <strong>de</strong> control <strong>de</strong> producción y<br />

trazabilidad, lo cual impacta la productividad<br />

<strong>de</strong> los frigoríficos dada la dificultad para la<br />

medición <strong>de</strong> indicadores con sistemas<br />

manuales <strong>de</strong> control y restringe el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> calidad para los<br />

consumidores, lo que podría abrir<br />

oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> consumo.<br />

• Bajo nivel <strong>de</strong> actualización tecnológica en el<br />

proceso <strong>de</strong> beneficio en la mayoría <strong>de</strong> las<br />

plantas, que repercute en problemas <strong>de</strong><br />

calidad y en bajos rendimientos, y restringe la<br />

innovación en materia <strong>de</strong> productos.<br />

• Bajo nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en industrialización<br />

<strong>de</strong> subproductos, por lo que se obtienen<br />

menores rendimientos y menor valor <strong>de</strong><br />

mercado y su calidad no es a<strong>de</strong>cuada para<br />

algunas industrias que los utilizan como<br />

materia prima.<br />

• Escasa capacidad <strong>de</strong> refrigeración y<br />

congelación en la mayoría <strong>de</strong> plantas, que<br />

impi<strong>de</strong> optimizar la rotación y nivelar la<br />

capacidad <strong>de</strong> sacrificio con la <strong>de</strong> refrigeración,<br />

a la vez que exten<strong>de</strong>r la vida útil y mejorar las<br />

condiciones organolépticas.<br />

• Mo<strong>de</strong>sta utilización <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong><br />

diferenciación y pago por calidad respecto a<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!