21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por abonos orgánicos. Los sumi<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> carbono se multiplican arrojando un balance positivo<br />

frente a las <strong>de</strong>scargas a la atmósfera <strong>de</strong> CO2, CH4 y N2O.<br />

Comercialización – contratos anticipados: El productor ven<strong>de</strong> directamente los ganados a los<br />

frigoríficos, carnicerías especializadas o supermercados. Los frigoríficos mi<strong>de</strong>n pérdidas por<br />

manejo incorrecto en transporte, y cada parte asume los costos que le correspon<strong>de</strong>. Se<br />

negocian contratos anticipados bajo especificaciones técnicas <strong>de</strong> peso, edad, alimentación, etc.<br />

Se han implementado mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> bonificación por calidad/rendimiento y los gana<strong>de</strong>ros<br />

tienen incrementos reales en su participación en el ingreso total <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na. Las empresas<br />

frigoríficas atien<strong>de</strong>n directamente los requerimientos <strong>de</strong> las carnicerías, los supermercados, el<br />

food service, la industria <strong>de</strong> alimentos procesados y clientes <strong>de</strong> mercados externos, para lo<br />

cual implementan sistemas logísticos y comerciales sofisticados.<br />

Industria <strong>de</strong> coproductos: Se <strong>de</strong>sarrollan proyectos bajo mecanismos <strong>de</strong> alianzas en<br />

producción y comercialización entre un número muy importante <strong>de</strong> plantas <strong>de</strong> beneficio. Son<br />

proyectos <strong>de</strong> productos intermedios para industria química, farmacéutica, cosmética y<br />

marroquinera entre otras<br />

Comercialización al <strong>de</strong>tal: Las carnicerías con el apoyo <strong>de</strong> la industria frigorífica, las cámaras<br />

<strong>de</strong> comercio y otras asociaciones han implementado en un alto porcentaje <strong>de</strong> expendios<br />

programas <strong>de</strong> buenas prácticas <strong>de</strong> higiene, han capacitado al personal, han adoptado<br />

tecnología en sistemas <strong>de</strong> pago, software <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> venta, control <strong>de</strong> costos e inventarios y<br />

sistemas <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> calidad al usuario<br />

Promoción al consumo: La <strong>investigación</strong> <strong>de</strong> la comunidad científica se ha actualizado y se<br />

compendian <strong>de</strong> manera clara los beneficios y problemas relativos al consumo <strong>de</strong> carne según<br />

grupos etáreos en diferentes países y <strong>de</strong> manera particular en Colombia. El consumidor y la<br />

comunidad médica han tenido mejor y más frecuente información sobre las bonda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

carne bovina, gracias a campañas <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> consumo. Las propieda<strong>de</strong>s nutracéuticas<br />

en nuevos productos con base en carne bovina han permitido retomar segmentos <strong>de</strong> la<br />

población que habían reducido su consumo y conquistar otros segmentos. La carne <strong>de</strong> res se<br />

mantiene como primera preferencia <strong>de</strong> las familias y sube en la población infantil apoyada en<br />

mejoras en calidad, mayor competitividad, <strong>de</strong>sarrollo industrial y comercial y promoción <strong>de</strong><br />

consumo. Se exportan anualmente 15.000 toneladas <strong>de</strong> carne orgánica certificada,<br />

proveniente <strong>de</strong> gana<strong>de</strong>rías medianas y pequeñas en las zonas centro y norte <strong>de</strong>l país. El<br />

mercado nacional está <strong>de</strong>mandando volúmenes similares y se <strong>de</strong>sarrollan proyectos<br />

asociativos con apoyo institucional. Los gana<strong>de</strong>ros han encontrado en estos sistemas <strong>de</strong><br />

producción una actividad rentable, sostenible, amigable con el medio ambiente y socialmente<br />

responsable.<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!