21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es claro que el mejoramiento en el ingreso per cápita en los países pobres se traduce en un<br />

rápido crecimiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> carnes.<br />

El aumento en el consumo <strong>de</strong> poblaciones <strong>de</strong> bajos ingresos pue<strong>de</strong> darse no solo por el<br />

crecimiento <strong>de</strong> sus ingresos sino también por mejoras en la productividad y reducción <strong>de</strong><br />

costos en la producción primaria, así como la incorporación <strong>de</strong> tecnología alimentaria en el<br />

procesamiento industrial <strong>de</strong> cortes <strong>de</strong> menor precio <strong>de</strong> mercado.<br />

Cuadro No 4. Consumo humano per cápita (kg/año)<br />

Región 2006 2007 est<br />

2008<br />

Pronóstico<br />

Variación<br />

porcentual<br />

2008/2007<br />

Mundial 41.6 41.6 42.1 1.1<br />

Desarrollados 81.1 82.4 82.9 0.7<br />

En <strong>de</strong>sarrollo 30.7 30.5 31.1 1.8<br />

Perspectivas <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> carne bovina<br />

Fuente: FAO, 2009<br />

De acuerdo con las proyecciones <strong>de</strong> GIRA, se espera que el consumo <strong>de</strong> carne bovina para el<br />

2015 se incremente en aproximadamente 8 millones <strong>de</strong> toneladas. Este crecimiento será<br />

li<strong>de</strong>rado por China, India, México y los países <strong>de</strong>l Norte <strong>de</strong> África y <strong>de</strong>l Medio Oriente. Japón<br />

también contribuirá mas por la fortaleza vegetativa <strong>de</strong> su mercado que por las posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> mayor crecimiento <strong>de</strong> su economía hacia 2015 (apenas 0.7% como estimado para 2015).<br />

Estados Unidos, a pesar <strong>de</strong> las estimaciones <strong>de</strong> su crecimiento apenas vegetativo, mantendrá<br />

una posición prepon<strong>de</strong>rante por el tamaño mismo <strong>de</strong> ese mercado y la conservación <strong>de</strong> sus<br />

altos niveles <strong>de</strong> consumo (gráfica 4).<br />

Las proyecciones <strong>de</strong>l International Livestock Research Institute, ILRI, por su parte, señalan<br />

que, para el período 2003- 2020, la <strong>de</strong>manda mundial <strong>de</strong> carne bovina aumentará 24 millones<br />

<strong>de</strong> toneladas, <strong>de</strong> las cuales sólo 4 millones tendrán origen en los países <strong>de</strong>sarrollados y 20 en<br />

los países en <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Lo anterior indica que así como el creciente mercado <strong>de</strong> la carne representa una importante<br />

oportunidad para los productores <strong>de</strong> carne, sobre todo para los que están ubicados en países<br />

que tienen disponibilidad <strong>de</strong> tierras y sol durante los 365 días <strong>de</strong>l año para producir biomasa,<br />

satisfacer esta <strong>de</strong>manda supone un serio <strong>de</strong>safío para la producción gana<strong>de</strong>ra y la elaboración<br />

y comercialización inocuas <strong>de</strong> carne y productos cárnicos conformes a las normas higiénicas<br />

que exige el mercado.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!