21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.3. BASES PARA LA DEFINICIÓN DE LA AGENDA DE INVESTIGACIÓN Y<br />

DESARROLLO TECNOLÓGICO CON VISISÓN PROSPECTIVA<br />

Las <strong>de</strong>mandas tecnológicas presentadas en la <strong>agenda</strong>, son el resultado <strong>de</strong> la agrupación <strong>de</strong><br />

factores críticos <strong>de</strong>finidos para la ca<strong>de</strong>na, que se realizó, por una parte, <strong>de</strong>bido a la abundancia<br />

<strong>de</strong> estos últimos, y adicionalmente, con el fin <strong>de</strong> direccionar la <strong>agenda</strong> en torno a una serie <strong>de</strong><br />

enunciados que representaran las gran<strong>de</strong>s brechas tecnológicas que impi<strong>de</strong>n el logro <strong>de</strong> una<br />

ca<strong>de</strong>na competitiva para los tres productos priorizados. Lo anterior se realizó mediante varias<br />

mesas <strong>de</strong> trabajo con expertos en <strong>investigación</strong> <strong>de</strong> CORPOICA y FEDEGÁN, en las que se<br />

agruparon los factores críticos y se <strong>de</strong>finió la nemotecnia <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas tecnológicas.<br />

Como resultado <strong>de</strong>l proceso señalado se establecieron 15 <strong>de</strong>mandas tecnológicas (cuadro 43):<br />

Los factores críticos <strong>de</strong>l eslabón <strong>de</strong> productores primarios se agruparon en 4 <strong>de</strong>mandas que<br />

recogen los factores relacionados con alimentación animal, manejo <strong>de</strong> forrajes, sanidad,<br />

manejo reproductivo, mejoramiento genético, problemática ambiental relacionada al cambio<br />

climático, y transferencia <strong>de</strong> tecnología. El mantenimiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la carne en el<br />

manejo <strong>de</strong> ganado previo a la faena, es una <strong>de</strong>manda que recoge los factores críticos asociados<br />

a la problemática <strong>de</strong> la comercialización <strong>de</strong>l ganado en pie. Las siguientes <strong>de</strong>mandas son<br />

transversales en la medida en que agrupan factores críticos <strong>de</strong> diferentes eslabones, como las<br />

plantas <strong>de</strong> beneficio y <strong>de</strong>sposte, los distribuidores mayoristas y minoristas <strong>de</strong> carne, los<br />

consumidores, e incluso los productores primarios.<br />

Para la formulación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas no tecnológicas se realizó un proceso similar al <strong>de</strong>scrito<br />

previamente, dando como resultado 9 enunciados, presentados en el cuadro 43.<br />

Cuadro 43. Demandas tecnológicas y no tecnológicas <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na cárnica bovina<br />

Demandas tecnológicas Demandas no tecnológicas<br />

1. Reducción <strong>de</strong> la edad <strong>de</strong> sacrificio a 24 meses.<br />

2. Mejoramiento <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> terneros para la<br />

producción <strong>de</strong> carne.<br />

3. Opciones tecnológicas para adaptar los sistemas<br />

gana<strong>de</strong>ros a los efectos potenciales <strong>de</strong>l cambio<br />

climático y mitigar las emisiones <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> efecto<br />

inverna<strong>de</strong>ro (GEI).<br />

4. Estrategias eficientes para la transferencia <strong>de</strong><br />

tecnología a los productores primarios.<br />

5. Mantenimiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la carne en el manejo<br />

<strong>de</strong> ganado previo a la faena.<br />

6. Industrialización y comercialización <strong>de</strong> subproductos<br />

y <strong>de</strong>rivados.<br />

1. Empresarización <strong>de</strong> los productores<br />

primarios.<br />

2. Formalizar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

comercialización <strong>de</strong> ganado y<br />

distribución mayorista y minorista <strong>de</strong><br />

carne.<br />

3. Viabilizar la certificación <strong>de</strong> procesos,<br />

calida<strong>de</strong>s, por parte <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s<br />

especializadas (Certificadoras), para<br />

dar cumplimiento al Decreto<br />

1.500/2007.<br />

4. Fomento <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> carne bovina.<br />

5. Organización y transparencia en el<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!