21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por su parte los gana<strong>de</strong>ros implementan planes exitosos <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> patologías asociado<br />

a la vacunación y el manejo bajo las indicaciones <strong>de</strong> la autoridad sanitaria que presenta gran<br />

cobertura y calidad en el territorio nacional. El sistema <strong>de</strong> transporte se ha tecnificado y se<br />

reducen las pérdidas y riesgos <strong>de</strong> los animales, a mas <strong>de</strong> ello, las distancias a los frigoríficos se<br />

han reducido pues hay plantas nacionales y regionales en zonas productoras <strong>de</strong> ganado <strong>de</strong><br />

carne.<br />

Empresarización: El uso <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación animal, el registro <strong>de</strong> eventos, el cálculo<br />

y comparación <strong>de</strong> indicadores son usados aun en explotaciones pequeñas, gracias al apoyo en<br />

capacitación y financiación a bajo costo. En las fincas se han tecnificado los procesos, los<br />

trabajadores manejan registros. Los gana<strong>de</strong>ros ven sus haciendas como empresas rentables y<br />

sostenibles, asociado a la presencia <strong>de</strong> un variado aporte <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> forrajes,<br />

mecanización, financieros y <strong>de</strong> merca<strong>de</strong>o en las zonas productoras <strong>de</strong> carne. Se establece un<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> competencias para el técnico en carnes, el cual incluye aspectos técnicos,<br />

nutricionales, gastronómicos, sanitarios, comerciales. Se extien<strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> los<br />

programas <strong>de</strong>l SENA a través <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> instituciones académicas <strong>de</strong> nivel técnico y<br />

profesional, la oferta <strong>de</strong> técnicos es absorbida por la industria frigorífica, los canales <strong>de</strong><br />

comercialización y la industria gastronómica.<br />

Integración <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na: La ca<strong>de</strong>na trabaja en función <strong>de</strong> mercados segmentados –cortes<br />

finos, cortes para la industria y carnes orgánicas- optimizando la producción y distribuyendo<br />

<strong>de</strong> manera equilibrada el beneficio, gracias a lo cual se logran mejoras pequeñas pero<br />

continuas en la rentabilidad <strong>de</strong> la actividad, enfrentando con éxito la competencia global<br />

especialmente <strong>de</strong>l bloque <strong>de</strong> MERCOSUR.<br />

Oferta ajustada a las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l consumidor: La implementación exitosa <strong>de</strong> cruces <strong>de</strong>l cebú<br />

con razas europeas y criollas, la <strong>investigación</strong> genética aplicada y la adopción tecnológica <strong>de</strong><br />

sistemas <strong>de</strong> trazabilidad y bienestar animal, permiten generar una oferta significativa y<br />

constante <strong>de</strong> cortes para mercados <strong>de</strong> alto precio en el exterior y Colombia. El mercado<br />

mundial mantiene un plus <strong>de</strong> precio para la producción natural u orgánica y el país participa<br />

en ese mercado. La <strong>investigación</strong> y adopción tecnológica permite el aprovechamiento <strong>de</strong><br />

cortes <strong>de</strong> menor valor y la masificación <strong>de</strong> nuevos productos en la categoría <strong>de</strong> carnes frescas,<br />

así como precocidas. Se amplía la oferta <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> conveniencia, productos con valor<br />

agregado para el food service y para nichos <strong>de</strong> alto precio. Las clases populares encuentran<br />

productos acor<strong>de</strong>s a su presupuesto y <strong>de</strong> alto valor nutritivo.<br />

Efectos en el medio ambiente: Las emisiones <strong>de</strong> gases por efecto <strong>de</strong> la fertilización <strong>de</strong> suelos<br />

para producir forrajes y la conversión <strong>de</strong>l alimento se reducen, gracias a la aplicación<br />

extensiva <strong>de</strong> tecnología <strong>de</strong> punta en la materia. Se optimiza el uso <strong>de</strong>l agua con prácticas <strong>de</strong><br />

recolección, manejo y retención en el suelo y se implementan sistemas <strong>de</strong> alerta en regiones<br />

<strong>de</strong> mayor <strong>de</strong>terioro. El uso <strong>de</strong> fertilizantes <strong>de</strong> combustibles fósiles se limita y es remplazado<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!