21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.2. CAPACIDADES NACIONALES DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO<br />

TECNOLÓGICO DE LA CADENA<br />

Los avances en <strong>investigación</strong> y <strong>de</strong>sarrollo <strong>tecnológico</strong> realizados por distintas instituciones<br />

colombianas en relación con las <strong>de</strong>mandas tecnológicas <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na cárnica bovina, se<br />

constituyen en uno <strong>de</strong> los insumos fundamentales para la formulación <strong>de</strong> la presente <strong>agenda</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>investigación</strong>. Para tener un balance <strong>de</strong> estos esfuerzos, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> vigilancia<br />

tecnológica se hizo una búsqueda a través <strong>de</strong> la plataforma Scienti <strong>de</strong> Colciencias, <strong>de</strong> los<br />

grupos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> colombianos que han <strong>de</strong>sarrollado proyectos <strong>de</strong> I & D en distintas<br />

temáticas relacionadas con la ca<strong>de</strong>na. Esta búsqueda se orientó a través <strong>de</strong> palabras clave<br />

relativas a los diferentes eslabones (anexo 1). En las secciones siguientes se presentan los<br />

resultados <strong>de</strong> este proceso, que incluyen la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las principales instituciones<br />

investigadoras y las temáticas más trabajadas.<br />

A partir <strong>de</strong> la búsqueda en la plataforma Scienti se i<strong>de</strong>ntificaron 128 grupos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong><br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su creación han <strong>de</strong>sarrollado al menos un proyecto <strong>de</strong> I & D en las distintas<br />

temáticas concernientes a la ca<strong>de</strong>na. De estos, el 14% están catalogados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la categoría<br />

A, el 19% en la B y el 11% en la C. El resto <strong>de</strong> grupos están categorizados como registrados o<br />

como reconocidos.<br />

Vale la pena aclarar que más <strong>de</strong>l 80% <strong>de</strong> los cerca <strong>de</strong> 800 proyectos <strong>de</strong> I & D relacionados con<br />

la ca<strong>de</strong>na cárnica bovina i<strong>de</strong>ntificados en este estudio, han sido <strong>de</strong>sarrollados por un conjunto<br />

<strong>de</strong> 56 grupos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> – cada uno <strong>de</strong> los cuales ha participado en 5 o más proyectos – y<br />

que, en el otro extremo, se encontraron 35 grupos que han participado en 1 solo proyecto.<br />

Las universida<strong>de</strong>s juegan un rol relevante en la conformación <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>. De<br />

las 35 instituciones que han <strong>de</strong>sarrollado proyectos <strong>de</strong> I & D relacionados con la ca<strong>de</strong>na<br />

cárnica bovina, 32 son universida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las cuales se <strong>de</strong>stacan la Universidad Nacional<br />

<strong>de</strong> Colombia y la Universidad <strong>de</strong> Antioquia, que en conjunto participan con el 28% <strong>de</strong> los<br />

grupos (cuadro 34).<br />

CORPOICA y el CIPAV (Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles <strong>de</strong> Producción<br />

Agropecuaria) son dos organizaciones muy relevantes en <strong>investigación</strong> básica y aplicada, así<br />

como en <strong>de</strong>sarrollo y transferencia <strong>de</strong> tecnología. En CORPOICA los estudios relacionados con<br />

gana<strong>de</strong>ría se concentran en más <strong>de</strong> 10 grupos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> y el CIPAV, cuyo único grupo<br />

registrado que ha realizado más <strong>de</strong> 80 proyectos <strong>de</strong> I & D.<br />

En relación con la distribución regional, los grupos se encuentran en 30 ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país. No<br />

obstante, la <strong>investigación</strong> se concentra en Bogotá (37% <strong>de</strong> los grupos), Me<strong>de</strong>llín (15% <strong>de</strong> los<br />

grupos) y Cali (7% <strong>de</strong> los grupos) (gráfica 32).<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!