21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los mecanismos que pue<strong>de</strong>n emplearse para reducirlos. La gana<strong>de</strong>ría, es consi<strong>de</strong>rada como<br />

uno <strong>de</strong> los principales sub-sectores <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> metano y <strong>de</strong> gases efectos inverna<strong>de</strong>ro,<br />

por tal motivo se observa un aumento en la <strong>investigación</strong> en esta área que se dirige a estimar<br />

las emisiones generadas por el sector, propuesta <strong>de</strong> estrategias que ayu<strong>de</strong>n a reducir el<br />

impacto ambiental y cuantificación <strong>de</strong> dichas estrategias. Otras áreas <strong>de</strong> estudio han sido el<br />

manejo <strong>de</strong> residuos y efluentes en plantas <strong>de</strong> sacrificio y los efectos negativos que provocan<br />

otras industrias sobre la gana<strong>de</strong>ría (petróleo, aceites, etc.)<br />

Cuadro 33. Producción por área temática en la vigilancia tecnológica para la producción<br />

primaria.<br />

Temática<br />

Cant.<br />

Reg<br />

% Temática<br />

Cant.<br />

Producción 36 15,2% Política pública 5 2,1%<br />

Sanidad 34 14,3% Tecnología 5 2,1%<br />

Análisis mercado 22 9,3% Trazabilidad 5 2,1%<br />

Calidad 20 8,4% Consumo 4 1,7%<br />

Medio Ambiente 16 6,8% Eficiencia 3 1,3%<br />

Nutrición 16 6,8% Higiene 2 0,8%<br />

Manejo animal 15 6,3% Inmunología 2 0,8%<br />

Genética 14 5,9% Profilaxis 2 0,8%<br />

Salud Pública 10 4,2% Preformados 1 0,4%<br />

Seguridad alimentaria 9 3,8% Productividad 1 0,4%<br />

Comercio 7 3,0% Sacrificio 1 0,4%<br />

Reproducción 6 2,5% Transmisión 1 0,4%<br />

Fuente: Elaboración propia. Cálculos basados en la información <strong>de</strong> las BdD. Scopus, Science Direct, Cab Direct, ISI<br />

Web, EBSCO y AGRIS, cobertura 2004 –2008 (Jun). Software <strong>de</strong> análisis Microsoft Excel.<br />

En relación con las <strong>de</strong>mandas tecnológicas i<strong>de</strong>ntificadas en la presente <strong>agenda</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>investigación</strong>, la mayor producción literaria <strong>de</strong> los últimos años correspon<strong>de</strong> a los factores<br />

asociados a la productividad <strong>de</strong> los hatos, la cual ocupa el 15% <strong>de</strong> las publicaciones<br />

investigadas, y va en la misma dirección <strong>de</strong>l aumento en productividad requerido por el<br />

eslabón primario gana<strong>de</strong>ro colombiano, vía disminución <strong>de</strong> los tiempos <strong>de</strong> ceba y aumento en<br />

los índices <strong>de</strong> natalidad.<br />

Las temáticas relacionadas con aspectos sanitarios, nutricionales, mediombientales y<br />

genéticos que ocupan un alto porcentaje (cerca <strong>de</strong>l 75%) <strong>de</strong>l interés <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> mundial,<br />

se relacionan, en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> importancia, con las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> <strong>de</strong>veladas por<br />

este estudio, respecto a ofrecer mayor cantidad <strong>de</strong> carne por unidad <strong>de</strong> superficie, mejorando<br />

los parámetros productivos y reproductivos <strong>de</strong> los hatos, asociado al compromiso social y<br />

Reg<br />

%<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!