21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

microrregiones presentan períodos cortos <strong>de</strong> ceba (5,7 y 7,3 meses), que hacen que las<br />

producciones <strong>de</strong> carne en pie por año sean las mayores (642,5 y 554,0 kg) (cuadro 25).<br />

Cuadro No 25. Parámetros productivos <strong>de</strong> las empresas mo<strong>de</strong>lo en las microrregiones con<br />

potencial para la producción <strong>de</strong> carne bovina <strong>de</strong> calidad en la Región Caribe y en los Valles<br />

Interandinos<br />

Microrregión<br />

Peso promedio<br />

entrada a la<br />

ceba (kg)<br />

Tiempo <strong>de</strong> ceba<br />

(meses)<br />

Región Caribe<br />

Peso promedio<br />

salida <strong>de</strong> ceba<br />

(kg)<br />

Ganancia<br />

diaria <strong>de</strong><br />

peso (kg)<br />

Producción <strong>de</strong><br />

carne en pie por<br />

ha por año (kg)<br />

Bajo Magdalena 303,3 8,7 440,0 0,517 207,6<br />

Faja Litoral 290,0 7,3 450,5 0,723 554,0<br />

Golfo <strong>de</strong><br />

Morrosquillo<br />

Sabanas <strong>de</strong><br />

Córdoba, Sucre y<br />

Bolívar<br />

256,7 11,7 450,0 0,543 455.8<br />

277,5 14,5 473,0 0,443 339,6<br />

Valle <strong>de</strong>l Cesar 315,3 5,7 432,7 0,677 642,5<br />

Valle <strong>de</strong>l Sinú 312,7 6,8 531,9 0,515 413,4<br />

Región Valles Interandinos<br />

Magdalena Medio Centro 275,0 12 433,0 0,433 284,5<br />

Magdalena Medio Sur 358,1 7,2 488,5 0,595 304, 0<br />

Fuente: Vásquez y et al., 2005<br />

En la región <strong>de</strong> los Valles Interandinos, y específicamente en las microrregiones Magdalena<br />

Medio Centro y Magdalena Medio Sur, los indicadores productivos <strong>de</strong>stacan sobre los<br />

promedios nacionales. En estas microrregiones se encontraron ganancias <strong>de</strong> peso <strong>de</strong> 433 y<br />

595 gramos por día, respectivamente y períodos <strong>de</strong> ceba <strong>de</strong> 12 y 7,2 meses respectivamente,<br />

lo que hace que la producción <strong>de</strong> carne en pie por año sea <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 250 kg (cuadro 25).<br />

• Peso promedio <strong>de</strong> la canal bovina: El promedio nacional <strong>de</strong> este indicador para 2008 <strong>de</strong><br />

acuerdo con cifras <strong>de</strong> OIE - FEDEGÁN, es <strong>de</strong> 215 kg y ha tenido una ten<strong>de</strong>ncia creciente en<br />

las últimas dos décadas, pues se encontraba en 192 kg para el año 1990.<br />

• Rendimiento en canal: Este indicador, presenta valores interesantes en varias<br />

microrregiones <strong>de</strong> la región Caribe y los Valles Interandinos, don<strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong><br />

CORPOICA muestran que para el año 2006, los valores <strong>de</strong> peso <strong>de</strong> la canal fría se<br />

encontraban por encima <strong>de</strong>l promedio mundial (204 kg), nacional (205,5kg) e inclusive el<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!