21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En Brasil, <strong>de</strong> acuerdo con el estudio coordinado por Buainain y Batalha (2007), las unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> procesamiento autorizadas y en capacidad <strong>de</strong> exportar, cuentan con tecnología avanzada<br />

para aten<strong>de</strong>r las exigencias <strong>de</strong>l mercado internacional, en términos <strong>de</strong> flexibilidad <strong>de</strong> cortes,<br />

productividad y capacidad <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r volúmenes importantes <strong>de</strong> pedidos. También atien<strong>de</strong>n<br />

las exigencias <strong>de</strong> calidad, implementando sistemas como HACCP o BPM.<br />

La revisión <strong>de</strong> la Guía <strong>de</strong> Exportadores <strong>de</strong> la Asociación Brasilera <strong>de</strong> Industrias Exportadoras<br />

<strong>de</strong> Carne, ABIEC 16, indica que en Brasil, todos los frigoríficos exportadores, sean <strong>de</strong> Ciclo I o<br />

Ciclo II, en materia <strong>de</strong> certificaciones <strong>de</strong> procesos cuentan como mínimo con HACCP y con ISO<br />

9001/9002 o con POES. Adicionalmente, muchos <strong>de</strong> estos también cumplen con las normas <strong>de</strong><br />

Bienestar Animal, Buenas Prácticas <strong>de</strong> Manufactura (BPM), BRC y QUACP, y también se<br />

<strong>de</strong>staca el hecho <strong>de</strong> que la gran mayoría también produce carne con certificaciones religiosas,<br />

como Halal y Kosher.<br />

Ten<strong>de</strong>ncias actuales y retos para las plantas <strong>de</strong> sacrificio<br />

La situación actual <strong>de</strong>l eslabón <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong> beneficio en Colombia, plantea los siguientes<br />

retos:<br />

• La mo<strong>de</strong>rnización y racionalización <strong>de</strong> la infraestructura <strong>de</strong> sacrificio a partir <strong>de</strong>l<br />

cumplimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto 1500 <strong>de</strong> 2007, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Protección Social, que<br />

permitiría suplir las <strong>de</strong>ficiencias técnicas y ambientales <strong>de</strong>l eslabón, racionalizar la<br />

estructura <strong>de</strong>l mismo en términos <strong>de</strong> la cantidad y tamaño <strong>de</strong> los establecimientos y<br />

estandarizar, y mo<strong>de</strong>rnizar procesos operativos. Todo esto <strong>de</strong>bería conducir a una<br />

mejora <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los productos y posibilitar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevos mercados.<br />

• La consolidación <strong>de</strong> frigoríficos integrados con los productores primarios que permitan el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> comercialización y <strong>de</strong> tecnología para evaluación <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l<br />

ganado; la transferencia <strong>de</strong> conocimiento para adaptar la producción a la <strong>de</strong>manda, la<br />

mo<strong>de</strong>rnización en los sistemas <strong>de</strong> transporte y la implementación <strong>de</strong> mejoras en<br />

bienestar animal.<br />

• La implementación <strong>de</strong> tecnología para la medición <strong>de</strong> la productividad y trazabilidad <strong>de</strong><br />

productos. Las herramientas tecnológicas <strong>de</strong> registro y control <strong>de</strong> lotes <strong>de</strong> proceso, más<br />

allá <strong>de</strong> permitir la trazabilidad como elemento comercial, conducen a importantes<br />

mejoras en productividad en las plantas frigoríficas. En el país hay experiencias<br />

relativamente recientes al respecto, en un número reducido <strong>de</strong> las plantas más mo<strong>de</strong>rnas,<br />

entre las que se cuentan Camaguey, Friogán y Frigosinú. Lo importante <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

pionero <strong>de</strong> estas empresas es que han adaptado tecnología dura y blanda a la vez que han<br />

16 Tomado <strong>de</strong> < http://www.abiec.com.br/sif_estabelecimento_nacionais.asp > [Consultado en Agosto <strong>de</strong> 2008].<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!