21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuidadosa <strong>de</strong> la protección y siembra <strong>de</strong> árboles, <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> fertilizantes, estiércol y<br />

lixiviados. La mayor <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> árboles y arbustos reduce el estrés calórico <strong>de</strong> los animales.<br />

Comercialización: Hay una segmentación <strong>de</strong> mercados y especialización <strong>de</strong> los procesadores y<br />

canales <strong>de</strong> distribución. Una parte importante <strong>de</strong> los intermediarios ha <strong>de</strong>saparecido, muchos<br />

se han convertido en agentes <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> los supermercados y frigoríficos, en tanto que<br />

otros se han empresarizado y atien<strong>de</strong>n el food service con infraestructura logística.<br />

Industria frigorífica: Los frigoríficos han implementado tecnología en proceso y empaques<br />

para exten<strong>de</strong>r la vida en cortes porcionados y han montado infraestructura para la<br />

producción <strong>de</strong> embutidos, distribuyendo estas líneas <strong>de</strong> producto en el canal tradicional <strong>de</strong><br />

carnicerías y tiendas. También implementan tecnologías básicas en manejo <strong>de</strong> contenido<br />

ruminal y algunas plantas <strong>de</strong> beneficio se alían para implementar en conjunto curtiembres, en<br />

tanto que los restantes subproductos siguen siendo adquiridos por pequeños y medianos<br />

comerciantes que hacen procesos intermedios. Los esquemas <strong>de</strong> maquila y venta directa<br />

coexisten, en el primer caso, empresas comercializadoras compran ganado, contratan<br />

servicios en los frigoríficos, almacenan en instalaciones propias y atien<strong>de</strong>n al canal <strong>de</strong><br />

distribución minorista (carnicerías), en el que compiten con los frigoríficos comercializadores.<br />

La profesionalización <strong>de</strong>l oficio es baja; las gran<strong>de</strong>s ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> supermercados y la industria<br />

<strong>de</strong>sarrollan programas <strong>de</strong> formación propios, el SENA no incrementa los cupos en sus cursos y<br />

no hay avances importantes en capacitación. Los avances se dan por tecnologías duras.<br />

Comercialización: La mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las famas es lenta, ha habido aplazamientos al<br />

cumplimiento <strong>de</strong> normas en materia <strong>de</strong> refrigeración, almacenamiento y manejo <strong>de</strong><br />

productos. Las autorida<strong>de</strong>s no tienen recursos suficientes para ejercer control en el<br />

transporte y expendio <strong>de</strong> carnes. La trazabilidad <strong>de</strong> productos es muy limitada y los procesos<br />

<strong>de</strong> maduración ocupan porciones limitadas <strong>de</strong>l mercado.<br />

Consumo: La percepción sobre efectos en la salud empeora <strong>de</strong>bido a la multiplicidad <strong>de</strong><br />

publicaciones en internet <strong>de</strong> poca credibilidad científica pero amplia divulgación y una actitud<br />

pasiva <strong>de</strong> los actores <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na. El consumo <strong>de</strong> cerdo ha crecido gracias a una inversión<br />

continuada en promoción y a mejoras en competitividad <strong>de</strong> la oferta. El mapa perceptivo ha<br />

cambiado, pues en algunos aspectos en que la carne <strong>de</strong> res era mejor valorada que el cerdo ha<br />

habido <strong>de</strong>smejoras. La producción orgánica ha ofrecido una oportunidad a pequeños<br />

productores que no compiten en las nuevas condiciones <strong>de</strong> competitividad <strong>de</strong> la industria, se<br />

li<strong>de</strong>ra la producción para el mercado <strong>de</strong> los países andinos que alcanza un volumen<br />

interesante y al cual se logra acce<strong>de</strong>r con menores dificulta<strong>de</strong>s.<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!