21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No. VARIABLE DEFINICIÓN ESTADO ACTUAL<br />

30 Manejo <strong>de</strong><br />

sistemas <strong>de</strong><br />

información en los<br />

supermercados.<br />

31 Escala <strong>de</strong><br />

operación <strong>de</strong> los<br />

expendios<br />

tradicionales.<br />

32 Desarrollo<br />

empresarial <strong>de</strong> los<br />

expendios<br />

tradicionales.<br />

33 Adopción<br />

tecnológica en el<br />

manejo <strong>de</strong><br />

productos por<br />

parte <strong>de</strong> los<br />

expendios<br />

tradicionales.<br />

34 Merca<strong>de</strong>o y<br />

promoción <strong>de</strong><br />

consumo por parte<br />

<strong>de</strong> los expendios<br />

tradicionales.<br />

35 Diversificación <strong>de</strong><br />

la oferta <strong>de</strong><br />

productos cárnicos<br />

Se refiere a la disponibilidad y<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong><br />

información que permitan<br />

optimizar costos en suministro<br />

y ventas, fi<strong>de</strong>lizar clientes y<br />

<strong>de</strong>tectar parámetros <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>manda estratificada.<br />

Volúmenes <strong>de</strong> productos<br />

tranzados diaria o<br />

semanalmente por estos<br />

expendios.<br />

Se refiere a la implementación<br />

<strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> gestión<br />

administrativa, productiva,<br />

sistemas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> calidad<br />

y solvencia financiera.<br />

Se refiere al manejo sanitario,<br />

la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> nombres y<br />

clasificación para los cortes, la<br />

refrigeración y la utilización <strong>de</strong><br />

empaques y embalajes<br />

a<strong>de</strong>cuados.<br />

Se refiere al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

programas comerciales y a la<br />

labor promocional con los<br />

clientes para procurar<br />

crecimientos en ventas,<br />

mejoramiento en márgenes y<br />

fi<strong>de</strong>lización <strong>de</strong> clientes.<br />

Se refiere a la diversidad <strong>de</strong> la<br />

oferta <strong>de</strong> productos con valor<br />

agregado ofrecidos en este<br />

siempre pagan un precio justo a los<br />

productores<br />

La plataforma <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> información <strong>de</strong> los<br />

supermercados es robusta, pero su utilización<br />

en herramientas <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> consumo y<br />

fi<strong>de</strong>lización es aún mo<strong>de</strong>sta. La problemática<br />

es mucho más hacia información al cliente, que<br />

sistemas propios <strong>de</strong> los supermercados.<br />

A<strong>de</strong>más esto último no se hace porque no se lo<br />

exige el consumidor.<br />

La escala <strong>de</strong> operación es mo<strong>de</strong>sta en las<br />

carnicerías <strong>de</strong> barrio, que en muchos casos no<br />

supera las dos reses diarias. El margen es<br />

reducido en la medida en que el primer factor<br />

<strong>de</strong> competencia es el precio y por en<strong>de</strong> se trata<br />

<strong>de</strong> negocios <strong>de</strong> subsistencia con baja capacidad<br />

<strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización e innovación.<br />

Los negocios tienen un alto grado <strong>de</strong><br />

informalidad en términos administrativos,<br />

contables, fiscales, <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> personal. El<br />

nivel <strong>de</strong> educación y capacitación técnica es<br />

bajo, normalmente la formación es empírica.<br />

Usualmente los recursos financieros son bajos<br />

por no tener capacidad <strong>de</strong> crédito.<br />

Los expendios han mejorado el manejo<br />

sanitario y el uso <strong>de</strong> refrigeración sin ser aun<br />

plenamente satisfactorio ni suficiente, la<br />

i<strong>de</strong>ntificación y clasificación <strong>de</strong> los cortes no<br />

son claros para el consumidor y se utilizan<br />

alternativamente nombres y usos para los<br />

cortes, los protocolos <strong>de</strong> calibración y<br />

mantenimiento <strong>de</strong> equipos, <strong>de</strong>sinfección,<br />

registro y control <strong>de</strong>l inventario tienen baja<br />

utilización.<br />

La labor comercial a nivel general es muy<br />

limitada, básicamente hay servicios <strong>de</strong> entrega<br />

a hogares o clientes institucionales, crédito <strong>de</strong><br />

corto plazo en algunos casos y las promociones<br />

correspon<strong>de</strong>n principalmente a reducciones <strong>de</strong><br />

precios en cortes <strong>de</strong> menor rotación. La<br />

promoción <strong>de</strong> cortes específicos y la asesoría<br />

en preparación, conservación <strong>de</strong> la carne, etc.,<br />

es muy escasa.<br />

La oferta es limitada en parte importante <strong>de</strong><br />

los expendios, <strong>de</strong>bido entre otros factores al<br />

escaso <strong>de</strong>sarrollo industrial. Usualmente se<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!