21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• La utilización <strong>de</strong> cerca eléctrica y la rotación <strong>de</strong> potreros se han hecho extensivas, pero se<br />

encuentran fallas en el dimensionamiento <strong>de</strong> potreros, periodos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso y carga<br />

animal (FEDEGÁN, 2008).<br />

• Hay limitaciones en el riego.<br />

• La práctica <strong>de</strong> la suplementación para el manejo estacional <strong>de</strong>l régimen <strong>de</strong> lluvias y la<br />

complementariedad <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> forrajes es <strong>de</strong> utilización no extensiva y se dan otras<br />

estrategias como la movilización <strong>de</strong> ganados con impacto negativo sobre el crecimiento y<br />

la producción animal. De esta manera, ante la baja utilización <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> conservación<br />

<strong>de</strong> forrajes y complementos nutricionales, se aduce falta <strong>de</strong> conocimiento en estas<br />

activida<strong>de</strong>s, asociada a limitantes financieras para la inversión en infraestructura<br />

requerida como las maquinarias y equipos para henolaje, silaje y otras prácticas <strong>de</strong><br />

conservación <strong>de</strong> forrajes, que pue<strong>de</strong>n ser solucionadas estimulando a las empresas<br />

prestadoras <strong>de</strong> servicios gana<strong>de</strong>ros como bancos <strong>de</strong> maquinaria y servicios integrales <strong>de</strong><br />

asesoría en zonas <strong>de</strong> mayor <strong>de</strong>sarrollo gana<strong>de</strong>ro.<br />

• En algunas zonas <strong>de</strong> Colombia la especialización <strong>de</strong> empresas prestadoras <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

forrajes conservados para proveer a nichos <strong>de</strong> producción específicos, como gana<strong>de</strong>rías<br />

productoras <strong>de</strong> genética o lecherías especializadas, ha ofrecido soluciones viables<br />

específicas <strong>de</strong> henos o silajes, como el caso <strong>de</strong> la Dorada, Llanos Orientales, Eje cafetero,<br />

alto magdalena como productores <strong>de</strong>l altiplano Cundiboyacense 31.<br />

• Experiencias como la presentada en Brasil don<strong>de</strong> un número importante <strong>de</strong> frigoríficos<br />

presentan posición propia, es <strong>de</strong>cir compran directamente el ganado a los productores,<br />

con un peso cercano a los 350 kg, que les permita llevarlos a 440 kg en sistemas <strong>de</strong><br />

confinamiento y cumplir los compromisos <strong>de</strong> exportación, son mo<strong>de</strong>los que se pue<strong>de</strong>n<br />

evaluar en Colombia.<br />

Composición racial y mejoramiento genético: La producción <strong>de</strong> carne en el país se obtiene<br />

primordialmente a partir <strong>de</strong>l ganado tipo Cebú comercial en sistemas <strong>de</strong> pastoreo (80% <strong>de</strong>l<br />

ganado vacuno <strong>de</strong>l país). Así, en el trópico bajo predominan las cebuínas (principalmente<br />

Brahman, aunque también Guzerat, Nelore y Gyr) y los cruces entre ellas, que <strong>de</strong>terminan un<br />

cebú comercial, o con ganados europeos o criollos. En las zonas <strong>de</strong> clima medio los<br />

cruzamientos <strong>de</strong> Bos taurus – Bos indicus han logrado un buen nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, mientras<br />

que en el trópico alto las razas europeas tienen una mayor participación en la producción <strong>de</strong><br />

carne (Normandos, Holstein y pardo y sus cruces, entre otras). Las razas criollas tienen en<br />

general poco impacto en el sector productivo nacional <strong>de</strong>bido a que han sido objeto <strong>de</strong> cruces<br />

absorbentes que las han llevado casi a su extinción, en un proceso <strong>de</strong> sustitución con el<br />

ganado Cebú.<br />

31 Comunicaciones personales gana<strong>de</strong>ros, 2008.<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!