21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

herramientas como la inseminación artificial y la <strong>investigación</strong> relativa a cruces y el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> forrajes, algunos <strong>de</strong> los cuales proporcionan aumentos <strong>de</strong> 5 a 10 veces en tasa <strong>de</strong> rotación,<br />

y iv) Se utilizan <strong>de</strong> forma creciente <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> engor<strong>de</strong> en confinamiento, los que<br />

permiten mejorar la programación <strong>de</strong> la faena y estandarizar las condiciones <strong>de</strong>l ganado a su<br />

terminación<br />

La industria frigorífica presenta, igualmente, gran<strong>de</strong>s fortalezas, empezando por el fuerte<br />

dinamismo <strong>de</strong> las exportaciones -apoyado en políticas <strong>de</strong> Estado-, el crecimiento <strong>de</strong> la<br />

producción nacional y una agresiva comercialización -li<strong>de</strong>rada por la industria frigorífica, le<br />

permitió a Brasil, en menos <strong>de</strong> una década, duplicar los volúmenes exportados; la<br />

concentración <strong>de</strong> la industria, que ha venido mo<strong>de</strong>rnizándose, a<strong>de</strong>más que el tamaño <strong>de</strong> los<br />

frigoríficos <strong>de</strong> exportación les permite economías <strong>de</strong> escala importantes, mejor<br />

aprovechamiento <strong>de</strong> subproductos, mayor capacidad <strong>de</strong> negociación, mayor estabilidad <strong>de</strong> la<br />

oferta. Paralelamente, inducida por el crecimiento <strong>de</strong> los frigoríficos, ha logrado integrarse<br />

verticalmente, tanto en la industrialización <strong>de</strong> subproductos como en el suministro <strong>de</strong><br />

ganados para faena. La plataforma industrial ha <strong>de</strong>sarrollado productos con valor agregado,<br />

que permiten lograr varios objetivos: mejores ingresos para cortes <strong>de</strong> menor precio, facilitar<br />

la compensación entre los diferentes mercados y segmentos atendidos, dinamizar el consumo<br />

interno, y se observa reorganización <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> novillos mediante la comprar <strong>de</strong> ganados<br />

a los productores con el estimulo vía precio <strong>de</strong> los animales jóvenes, (menores <strong>de</strong> 24 meses),<br />

impulsando la productividad en el eslabón <strong>de</strong> productores primarios.<br />

El consumo interno, por su parte, ha crecido ligeramente, con cerca <strong>de</strong> 33 kgs /año per cápita,<br />

el cual se ha visto favorecido por el crecimiento económico sostenido <strong>de</strong>l Brasil, la tasa <strong>de</strong><br />

urbanización, la dinámica <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> alimentos y <strong>de</strong>l food service y la oferta <strong>de</strong><br />

productos, muchos <strong>de</strong> los cuales se <strong>de</strong>sarrollaron en principio para la exportación para luego<br />

ser distribuidos a través <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s locales <strong>de</strong> carnicerías y supermercados. El fomento al<br />

consumo <strong>de</strong> carne bovina se soporta en programas específicos en los diferentes entes públicos<br />

y privados como la inclusión <strong>de</strong> productos cárnicos procesados en los almuerzos <strong>de</strong> los<br />

escolares para crear hábitos <strong>de</strong> consumo entre los jóvenes, así como la preocupación por el<br />

consumidor <strong>de</strong> la tercera edad; la promoción y difusión <strong>de</strong>l valor nutricional y beneficios <strong>de</strong>l<br />

consumo <strong>de</strong> carne; la exploración <strong>de</strong> nuevos mecanismos <strong>de</strong> comercialización, especialmente<br />

en el mercado <strong>de</strong> futuros; la generación <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> calidad para la industria y<br />

recompensa a los proveedores; y la expansión <strong>de</strong> los mercados y preocupación por la<br />

competitividad promoviendo el consumo <strong>de</strong> cortes <strong>de</strong>lanteros.<br />

Finalmente vale la pena <strong>de</strong>stacar la producción <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> valor agregado. El grupo<br />

Bertín, que para finales <strong>de</strong> la década <strong>de</strong>l 70, inició la producción <strong>de</strong> hamburguesas y albóndigas<br />

para colocar <strong>de</strong> manera óptima crecientes volúmenes <strong>de</strong> recortes y carnes <strong>de</strong> bajo precio<br />

<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> su proceso <strong>de</strong> comercialización exterior, con los cuales creó una línea <strong>de</strong><br />

congelados que impulsó sobre la plataforma <strong>de</strong> distribución nacional <strong>de</strong> las carnicerías, luego<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!