21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyectos para alcanzar el<br />

estado apuesta (En or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> prioridad)<br />

grado <strong>de</strong> acabado.<br />

El sello <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>gán, ‘Carne Selecta Colombiana Certificada’,<br />

certificado forma visible con un sello por la firma francesa ‘SGS’,<br />

actualmente voluntario, garantiza ciertas condiciones <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> la<br />

carne para ofrecer al consumidor productos diferenciados. En algunos<br />

países <strong>de</strong>sarrollados existe una política <strong>de</strong> calidad institucionalizada y se<br />

controla en el ámbito estatal la presencia <strong>de</strong> sellos <strong>de</strong> calidad en los<br />

envases <strong>de</strong> los productos, para el caso colombiano el sello es<br />

En consecuencia, los beneficios <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> un sello <strong>de</strong> calidad son,<br />

entre otros, mejorar la diferenciación <strong>de</strong>l producto en el punto <strong>de</strong> venta,<br />

proporcionar confianza al consumidor y otorgarle una garantía <strong>de</strong><br />

conformidad con estándares locales e internacionales.<br />

1. Mo<strong>de</strong>lación y formulación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> animales en pie,<br />

carne en canal y cortes diferenciados por calidad.<br />

2. Diseño <strong>de</strong> estrategia <strong>de</strong> capacitación al consumidor para la<br />

diferenciación <strong>de</strong> la carne por calidad.<br />

3. Adaptación <strong>de</strong> sistemas automatizados <strong>de</strong> control <strong>de</strong> producción para<br />

trazabilidad en plantas <strong>de</strong> proceso y expendios.<br />

4. Definición <strong>de</strong> criterios <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> la carne a partir <strong>de</strong> las exigencias o<br />

<strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l consumidor con miras a <strong>de</strong>finir los estándares <strong>de</strong> cortes.<br />

Plazo <strong>de</strong> implementación Mediano plazo<br />

Demanda 15 Desarrollo <strong>de</strong> conglomerados<br />

Se entien<strong>de</strong> por conglomerado a una concentración <strong>de</strong> empresas<br />

Definición <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda relacionadas entre sí, en una zona geográfica <strong>de</strong>finida, para conformar un<br />

polo productivo <strong>de</strong> carne bovina especializado, con ventajas competitivas.<br />

Alimentación y nutrición – Mejoramiento Genético – Calidad e inocuidad <strong>de</strong><br />

Área estratégica <strong>de</strong>l MADR<br />

insumos y productos<br />

Segmento o eslabón<br />

atendido<br />

Primarios, comercializadores <strong>de</strong> ganado, plantas <strong>de</strong> beneficio y <strong>de</strong>sposte,<br />

distribuidores <strong>de</strong> carne y consumidores.<br />

Tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño<br />

Competitividad.<br />

impactado<br />

Tipo <strong>de</strong> I&D necesaria Aplicada.<br />

Disciplinas necesarias para<br />

Veterinaria zootecnia, ingeniería <strong>de</strong> alimentos, administración, economía.<br />

la solución<br />

Tipo <strong>de</strong> proyecto requerido Multidisciplinario // multinstitucional.<br />

Uno <strong>de</strong> los aspectos que resta competitividad a la ca<strong>de</strong>na cárnica<br />

colombiana, es la gran dispersión <strong>de</strong> su gana<strong>de</strong>ría y la ubicación <strong>de</strong> las<br />

plantas <strong>de</strong> sacrificio. Estos dos aspectos dificultan el enca<strong>de</strong>namiento<br />

producción-sacrificio-comercialización-consumo y limitan el aumento <strong>de</strong> la<br />

eficiencia.<br />

Estado <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda (Vigilancia<br />

Tecnológica)<br />

Los mercados internacionales <strong>de</strong>mandan, por su parte, carne bovina <strong>de</strong><br />

calidad certificada. Esto incluye la proce<strong>de</strong>ncia (<strong>de</strong> zonas <strong>de</strong>claradas libre<br />

<strong>de</strong> Aftosa por la Organización Internacional <strong>de</strong> Epizootias); condiciones<br />

a<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong> nutrición, salud y manejo <strong>de</strong> los animales; procesos<br />

industriales realizados bajo condiciones <strong>de</strong> sanidad en el manejo <strong>de</strong> las<br />

canales (Sistema <strong>de</strong> Análisis <strong>de</strong> Peligros y Puntos Críticos <strong>de</strong> Control,<br />

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!