21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

gana<strong>de</strong>ra; FEDEGÁN, Comités y<br />

Fe<strong>de</strong>raciones Gana<strong>de</strong>ras Regionales,<br />

Asociaciones <strong>de</strong> Razas, entre otras, con la<br />

eficiencia <strong>de</strong> la producción gana<strong>de</strong>ra, la<br />

conquista <strong>de</strong> mercados y la sinergia <strong>de</strong>l<br />

trabajo conjunto.<br />

• El mejoramiento en el acceso al crédito<br />

en términos <strong>de</strong> simplificación en<br />

trámites, apoyo en la formulación y<br />

presentación <strong>de</strong> proyectos y a<strong>de</strong>cuación<br />

al flujo <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> cada proyecto<br />

específico, a efecto <strong>de</strong> optimizar los<br />

recursos y el funcionamiento <strong>de</strong> las<br />

entida<strong>de</strong>s y fondos: FINAGRO, BANCO<br />

AGRARIO, FONADE, BANCOLDEX<br />

• El fortalecimiento <strong>de</strong> Colciencias como<br />

institución rectora <strong>de</strong> <strong>investigación</strong>.<br />

<strong>investigación</strong> <strong>de</strong> consumidores y<br />

mercados y promoción <strong>de</strong> consumo, así<br />

como <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> mercados externos<br />

1.3. RETOS DE LA CADENA PRODUCTIVA FRENTE AL ENTORNO<br />

COMPETITIVO<br />

La ca<strong>de</strong>na cárnica bovina colombiana enfrenta un elevado grado <strong>de</strong> competitividad en el<br />

entorno internacional. En el continente suramericano se encuentra frente al grupo <strong>de</strong> países<br />

que conforman Mercosur que registran, junto con Brasil, indicadores significativos en el<br />

tamaño <strong>de</strong>l hato, elevados parámetros productivos e indicadores <strong>de</strong> comercio internacional<br />

sólidos e igualmente robustos. También confronta la competencia <strong>de</strong> Estados Unidos, que es el<br />

segundo país <strong>de</strong>l mundo en tamaño <strong>de</strong>l hato y uno <strong>de</strong> los principales importadores y<br />

exportadores <strong>de</strong> carne.<br />

Un somero análisis <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na cárnica bovina <strong>de</strong> Argentina, Brasil, Estados<br />

Unidos, Méjico y Uruguay, sirve <strong>de</strong> marco para revisar dicho entorno competitivo. Se incluyen<br />

algunos aspectos <strong>de</strong> la operatividad y estructura <strong>de</strong> las principales organizaciones, a efecto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminar brechas en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na cárnica en Colombia, así como también<br />

prácticas exitosas <strong>de</strong> su institucionalidad que sean susceptibles <strong>de</strong> aplicarse en Colombia 39.<br />

39 El análisis que aquí se presenta proviene <strong>de</strong> entrevistas realizadas a expertos <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na cárnica bovina <strong>de</strong> México,<br />

Uruguay y Brasil, y <strong>de</strong> información secundaria para Estados Unidos y Argentina.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!