21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXO 1. MARCO METODOLOGICO PARA LA DEFINICIÓN DE LA AGENDA DE<br />

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO<br />

La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la Agenda <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo Tecnológico <strong>de</strong> la Ca<strong>de</strong>na Cárnica<br />

Bovina, se realizó según la orientación metodológica <strong>de</strong>l Grupo <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo<br />

en Gestión, Productividad y Competitividad, BioGestión, <strong>de</strong> la Universidad Nacional <strong>de</strong><br />

Colombia, en un proceso que constó <strong>de</strong> varias fases: La priorización <strong>de</strong> productos, el análisis<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na cárnica bovina colombiana, el análisis <strong>de</strong>l entorno competitivo, la<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> y <strong>de</strong>sarrollo <strong>tecnológico</strong> así como las<br />

ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> los mercados en relación con el sector a nivel mundial, el análisis prospectivo<br />

<strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na y finalmente, la construcción <strong>de</strong> la <strong>agenda</strong> <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> y <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>tecnológico</strong> <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na cárnica bovina.<br />

Durante el proceso mencionado se utilizaron múltiples herramientas y fuentes <strong>de</strong> información<br />

secundaria y primaria. A continuación se <strong>de</strong>scriben los aspectos metodológicos vinculados<br />

con cada etapa <strong>de</strong>l trabajo, y en el anexo __ se <strong>de</strong>tallan los mecanismos <strong>de</strong> vinculación <strong>de</strong> los<br />

actores y expertos <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na con este proyecto, como fuentes <strong>de</strong> información primaria,<br />

como participantes en la construcción <strong>de</strong> etapas específicas <strong>de</strong>l estudio y como validadores <strong>de</strong><br />

los hallazgos y planteamientos que han resultado a lo largo <strong>de</strong>l mismo.<br />

Priorización <strong>de</strong> productos<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l estudio se inició con la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> productos que orientarían el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la <strong>agenda</strong> y que, según la opinión <strong>de</strong> expertos <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na, tienen un alto<br />

potencial <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y posicionamiento en los mercados internacionales y el nacional, y<br />

cumplen con sus expectativas en consi<strong>de</strong>ración a elementos tales como la <strong>de</strong>manda actual y<br />

potencial, la agregación <strong>de</strong> valor y el potencial <strong>de</strong> producción nacional, entre otros. Para esto,<br />

se establecieron criterios y pon<strong>de</strong>radores que, a través <strong>de</strong> un ejercicio <strong>de</strong> votación con<br />

expertos, se utilizaron para la selección <strong>de</strong> los productos más relevantes, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un<br />

universo <strong>de</strong> potenciales productos finales <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na.<br />

Análisis <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na cárnica bovina<br />

El análisis <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na cárnica bovina colombiana se realizó a partir <strong>de</strong> la<br />

recopilación, sistematización y análisis <strong>de</strong> múltiples fuentes <strong>de</strong> información primaria y<br />

secundaria.<br />

La revisión documental sirvió como base para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l agronegocio <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na.<br />

Utilizando estas fuentes, pero primordialmente a través la consulta a expertos, se <strong>de</strong>finió el<br />

eslabonamiento y segmentación <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na productiva en Colombia. Posteriormente se<br />

i<strong>de</strong>ntificaron las principales características <strong>de</strong> cada eslabón <strong>de</strong>finido en relación con su<br />

composición, estructura y funcionamiento, y se hizo un análisis <strong>de</strong> los mismos con base en los<br />

criterios <strong>de</strong> eficiencia, calidad y competitividad, para i<strong>de</strong>ntificar, a modo <strong>de</strong> conclusión, sus<br />

220

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!