21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Industria <strong>de</strong> subproductos: Las plantas <strong>de</strong> beneficio regionales <strong>de</strong> mayor tamaño implementan<br />

sistemas <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> subproductos y establecen empresas procesadoras en el entorno.<br />

Calidad <strong>de</strong> la carne: Se ha logrado estandarizar e implementar en el país un sistema <strong>de</strong><br />

diferenciación <strong>de</strong> cortes por calidad, gracias al cual es posible generar una oferta <strong>de</strong> cortes <strong>de</strong><br />

calidad garantizada, que facilita la comercialización interna y externa.<br />

Comercialización al <strong>de</strong>tal: Las autorida<strong>de</strong>s han impuesto exigencias para la operación <strong>de</strong> las<br />

carnicerías que abarcan aspectos <strong>de</strong> infraestructura, manejo sanitario y capacitación técnica.<br />

Algunas carnicerías que no han cumplido las normas han cerrado o han cambiado <strong>de</strong> negocio.<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> atención y promoción no ha cambiado y básicamente hay mejoras en<br />

refrigeración<br />

Promoción al consumo: Se han <strong>de</strong>sarrollado campañas orientadas al consumidor que resaltan<br />

las bonda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la producción natural <strong>de</strong> la carne bovina en Colombia y refuerzan los<br />

atributos mejor valorados <strong>de</strong> la carne, pero no hay modificaciones sustantivas en percepción.<br />

El pollo, el cerdo, el pescado <strong>de</strong> cultivo y otras especies, tienen niveles similares <strong>de</strong> aceptación<br />

<strong>de</strong>l consumidor. La comida fuera <strong>de</strong> casa es cada vez más frecuente en la población y los<br />

restaurantes amplían la oferta <strong>de</strong> proteínas para competir en precios y opciones. El país ha<br />

posicionado su carne en mercados externos resaltando las características <strong>de</strong> su producción;<br />

alimentación en base a pastos, baja <strong>de</strong>nsidad por área, buen cuidado <strong>de</strong>l animal, bajo<br />

contenido <strong>de</strong> grasa, excelencia en sabor. Hay proyectos <strong>de</strong> vanguardia que utilizan sistemas<br />

orgánicos <strong>de</strong> fertilización y control sanitario con el aval <strong>de</strong> organismos certificadores<br />

2.2.2. Escenario 2. Carne para todos<br />

Alimentación animal: Las fincas, en su gran mayoría, tienen pasturas mejoradas <strong>de</strong> alta<br />

productividad, resiembran, fertilizan los suelos, rotan técnicamente los potreros, combinan <strong>de</strong><br />

manera óptima cultivos <strong>de</strong> corta rotación, silvopastoreo y suplementación para lograr<br />

mejoras en las relaciones <strong>de</strong> costoeficiencia (ganancia <strong>de</strong> peso y tiempo al sacrificio),<br />

adicionalmente los gana<strong>de</strong>ros realizan prácticas <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> forrajes amigables con el<br />

medio ambiente y cuidados <strong>de</strong> los recursos hídricos.<br />

Genética: Los productores han sido capacitados extensivamente en los fundamentos y<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l mejoramiento genético. La selección se basa en criterios <strong>de</strong> reproductores<br />

probados y hembras con pruebas <strong>de</strong> fertilidad encaminadas a respon<strong>de</strong>r a las condiciones <strong>de</strong><br />

mercado. El grado <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> tecnología reproductiva se ha multiplicado por diez en la<br />

última década.<br />

Sanidad y bienestar animal: La implementación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> bioseguridad en los<br />

laboratorios y la tecnología empleada en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> prevención y control<br />

<strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s han permitido reducciones en las patologías <strong>de</strong> acuerdo a los ecosistemas.<br />

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!