21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mediana tecnología <strong>de</strong>be cumplir entre 2 y 3 parámetros, y, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la categoría <strong>de</strong> alta<br />

tecnología, se clasifican aquellas explotaciones que cumplen con al menos cuatro criterios,<br />

siendo <strong>de</strong> cumplimiento obligatorio la inclusión <strong>de</strong> los numerales cuatro y siete.<br />

Indicadores productivos: Existen dos parámetros básicos para la medición <strong>de</strong> la<br />

productividad <strong>de</strong> la actividad gana<strong>de</strong>ra. El primero <strong>de</strong> ellos es la productividad gana<strong>de</strong>ra o<br />

animal, <strong>de</strong>finida como la cantidad <strong>de</strong> carne anual que brinda cada animal, y el segundo la<br />

“productividad <strong>de</strong> la gana<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> carne por hectárea año”, que se expresa como los<br />

kilogramos <strong>de</strong> peso vivo producidos en una hectárea al año.<br />

• Productividad gana<strong>de</strong>ra o animal: El indicador <strong>de</strong> productividad animal para la<br />

gana<strong>de</strong>ría colombiana, <strong>de</strong> 39 kg carne por animal/año, es muy inferior al <strong>de</strong> los<br />

principales países referentes, que se presentan en el cuadro 21.<br />

• Productividad <strong>de</strong> la gana<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> carne por hectárea año: Es <strong>de</strong> 125 kg <strong>de</strong> peso vivo<br />

por ha/año, el cual resulta igualmente bajo frente a las cifras <strong>de</strong> Brasil y Argentina (180 y<br />

250 kg <strong>de</strong> peso vivo por ha/año, respectivamente).<br />

Cuadro No 21. Indicador <strong>de</strong> productividad animal para los principales países <strong>de</strong> referencia,<br />

2008.<br />

País<br />

Productividad (kg carne por animal /<br />

año)<br />

Estados Unidos 125<br />

Australia 75<br />

Brasil 44<br />

Argentina 58<br />

Uruguay 47<br />

Colombia* 39<br />

Fuente: Elaboración propia con base en datos benchmarkig, 2008. *Cifra Colombia FEDEGÁN, 2009.<br />

• Carga animal por unidad <strong>de</strong> superficie: Para Colombia, este indicador es <strong>de</strong> 0.60 UGG<br />

(unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gran ganado 26), consi<strong>de</strong>rando una extensión total ocupada por la gana<strong>de</strong>ría<br />

<strong>de</strong> 38 millones <strong>de</strong> hectáreas (FEDEGÁN, 2006a), el cual es bajo en comparación con la cifra<br />

registrada en países como Uruguay y Brasil en los que el sistema predominante <strong>de</strong> levante<br />

y ceba también es el pastoreo.<br />

26 UGG: Indicador que representa 500 kg. La UGG equivale a un macho <strong>de</strong> 500 kg.; o una hembra <strong>de</strong> 400 kg.; o 4 terneros<br />

(as) menores <strong>de</strong> un año; o 2 novillos (as) <strong>de</strong> 12 a 23 meses.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!