21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sacrificio y producción: Se plantearon tres frentes <strong>de</strong> acción; mo<strong>de</strong>rnizar y regionalizar el<br />

sacrificio <strong>de</strong> ganado, mejorar las condiciones <strong>de</strong> salubridad y protección <strong>de</strong>l ambiente a través<br />

<strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnización, implementación y control <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> la normatividad sanitaria<br />

y ambiental y ampliar y profundizar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> alternativas <strong>de</strong> empaque que faciliten la<br />

comercialización <strong>de</strong> la carne.<br />

Comercialización final <strong>de</strong> la carne y sus <strong>de</strong>rivados: Se propone el mejoramiento por medio <strong>de</strong><br />

integración <strong>de</strong> empresarios industriales y las plantas <strong>de</strong> sacrificio que permitan flujos<br />

oportunos y costos competitivos <strong>de</strong> materias primas, que posteriormente se vea reflejado en<br />

el precio al consumidor <strong>de</strong> la carne. Así mismo, mejoramiento continuo <strong>de</strong> los expendios <strong>de</strong> la<br />

carne para consumo directo y divulgación al consumidor sobre la forma a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> adquirir<br />

y procesar la carne.<br />

Objetivos transversales: Entre ellos se formula el fortalecimiento institucional en búsqueda <strong>de</strong><br />

la difusión a nivel regional y local <strong>de</strong> las estrategias adoptadas por las ca<strong>de</strong>nas, el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> información que facilite la divulgación <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones tecnológicas,<br />

administrativas, financieras, <strong>de</strong> inversión y <strong>de</strong> consumo y mejorar la seguridad en zonas <strong>de</strong><br />

producción gana<strong>de</strong>ra.<br />

Normatividad<br />

La normatividad relacionada con las diferentes áreas estratégicas <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na, aborda varios<br />

aspectos como el registro e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> ganado, su movilización y comercialización, el<br />

transporte, los estándares sanitarios y ambientales en el sacrificio <strong>de</strong> ganado y distribución <strong>de</strong><br />

carne, entre otras. Existen otras normas que explican la conformación y constitución <strong>de</strong>l<br />

Fondo Nacional <strong>de</strong>l Ganado y <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Estabilización <strong>de</strong> Precios. A continuación se<br />

reseñan algunas leyes y <strong>de</strong>cretos <strong>de</strong> relevancia para diferentes eslabones <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na cárnica:<br />

• Decreto 1500 <strong>de</strong> 2007. Tiene como propósito, mo<strong>de</strong>rnizar y actualizar las normas<br />

internas que regulan el sacrificio <strong>de</strong> animales para consumo humano, <strong>de</strong> manera que<br />

coincidan con los estándares internacionales, lo que representa un factor <strong>de</strong><br />

competitividad, al permitir eliminar barreras hoy existentes para el ingreso <strong>de</strong> la carne<br />

colombiana a mercados internacionales.<br />

• Decreto 2255 <strong>de</strong> 2007. Hace referencia a la Cuota <strong>de</strong> Fomento gana<strong>de</strong>ro y Lechero, con el<br />

fin <strong>de</strong> controlar la evasión y la elusión <strong>de</strong> la contribución parafiscal.<br />

• Decreto 3149 <strong>de</strong> 2006, Crea el Sistema <strong>de</strong> Movilización y Comercialización <strong>de</strong>l Ganado<br />

Bovino y Bufalino.<br />

• La Ley 16 <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1990, creó el Sistema Nacional <strong>de</strong> Crédito Agropecuario<br />

(SNCA) que tiene como objetivos principales la formulación <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> crédito para<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!