21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

microorganismos que afectan la salud animal, entre otros temas. Hay una cantidad<br />

importante <strong>de</strong> proyectos relacionados con salud animal y producción <strong>de</strong> leche.<br />

• Mejoramiento genético y nutrición animal.<br />

• Gases efecto inverna<strong>de</strong>ro.<br />

• Relación entre características intrínsecas <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la carne y las razas.<br />

• Investigación particular en razas criollas: aspectos productivos, reproductivos,<br />

resistencia a enfermeda<strong>de</strong>s, calidad <strong>de</strong> la carne y adaptación a condiciones ecológicas.<br />

• Transferencia <strong>de</strong> tecnología, principalmente a pequeños productores.<br />

• Manejo empresarial <strong>de</strong> la actividad gana<strong>de</strong>ra.<br />

• Otros proyectos <strong>de</strong> carácter socioeconómico, histórico, cultural, <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

herramientas informáticas y estadísticas para la actividad.<br />

La suficiente capacidad investigativa <strong>de</strong>l país en las problemáticas <strong>de</strong>l sector agropecuario,<br />

particularmente <strong>de</strong> la gana<strong>de</strong>ría bovina, es evi<strong>de</strong>nte por la riqueza y diversidad <strong>de</strong> grupos y<br />

temáticas, así como por el alcance regional <strong>de</strong> los mismos y la existencia <strong>de</strong> trabajos en<br />

<strong>investigación</strong> básica, aplicada y en trasferencia <strong>de</strong> tecnología. El reto a enfrentar tiene que ver<br />

entonces con la coordinación y la articulación <strong>de</strong> los esfuerzos y su direccionamiento hacia<br />

unos objetivos comunes, y su validación y transferencia, para lograr que las investigaciones se<br />

traduzcan efectivamente en transformaciones en las fincas para el mejoramiento <strong>de</strong> la<br />

competitividad <strong>de</strong>l eslabón.<br />

Lo anterior contrasta con la sustancialmente menor actividad investigativa <strong>de</strong> los grupos<br />

colombianos en otros eslabones <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na. Se han <strong>de</strong>sarrollado algunos proyectos<br />

relacionados con la problemática <strong>de</strong> los expendios, análisis <strong>de</strong> las cifras <strong>de</strong> sacrificio, impactos<br />

ambientales <strong>de</strong> los mata<strong>de</strong>ros, algunos <strong>de</strong>sarrollos en bienestar animal en plantas <strong>de</strong><br />

sacrificio, implementación <strong>de</strong> HACCP en plantas <strong>de</strong> beneficio y <strong>de</strong>sposte y diseño y evaluación<br />

<strong>de</strong> alternativas tecnológicas para la conservación y procesamiento <strong>de</strong> la carne. En términos <strong>de</strong><br />

instituciones se <strong>de</strong>stacan los esfuerzos <strong>de</strong> los grupos que trabajan en el área <strong>de</strong> ingeniería <strong>de</strong><br />

alimentos la Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia, la Universidad <strong>de</strong> Antioquia, Universidad<br />

Industrial <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r, Universidad <strong>de</strong>l Valle, Universidad <strong>de</strong> Córdoba y Universidad Católica<br />

<strong>de</strong> Oriente, que son muy relevantes frente a las <strong>de</strong>mandas tecnológicas <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na cárnica <strong>de</strong><br />

eslabones como las plantas <strong>de</strong> beneficio y <strong>de</strong>sposte, distribución mayorista y minorista <strong>de</strong><br />

carne y consumidor final.<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!