21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La conformación <strong>de</strong>l eslabón, los costos transaccionales y la agregación <strong>de</strong> valor se analizan<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> la eficiencia y calidad en la ca<strong>de</strong>na cárnica en su conjunto:<br />

Distribución <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> compraventa, costos <strong>de</strong> intermediación y valor agregado:<br />

A diferencia <strong>de</strong> países como Uruguay, don<strong>de</strong> la venta directa <strong>de</strong> productores a la industria<br />

frigorífica supera el 60% y la venta a través <strong>de</strong> consignatarios es inferior al 28%, en Colombia<br />

se calcula que la venta directa <strong>de</strong> productores a frigoríficos, empresas <strong>de</strong> segundo ciclo<br />

(carnicerías especializadas, que hacen procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>shuese para distribución <strong>de</strong> carne por<br />

cortes, principalmente a casinos, hoteles y restaurantes) y supermercados integrados (que<br />

compran los ganados a productores y contratan servicios <strong>de</strong> faenado en plantas <strong>de</strong> sacrificio<br />

privadas) no supera el 30% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>l ganado faenado, en tanto que más <strong>de</strong>l 50% es<br />

colocado por los mayoristas que surten a los fameros (que como se presenta en secciones<br />

posteriores, siguen teniendo una participación muy alta en la distribución <strong>de</strong> la carne), a los<br />

procesadores industriales y proveedores <strong>de</strong>l food service.<br />

Los costos <strong>de</strong> intermediación en el mo<strong>de</strong>lo tradicional vigente no son consi<strong>de</strong>rados altos <strong>de</strong><br />

acuerdo con lo expresado en entrevistas con colocadores y representantes <strong>de</strong> plazas <strong>de</strong> ferias<br />

y los productores encuestados en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l presente estudio, según se sintetiza a<br />

continuación.<br />

Sin embargo, hay elementos <strong>de</strong> gran importancia para el mejoramiento <strong>de</strong> la productividad<br />

gana<strong>de</strong>ra que se pier<strong>de</strong>n en el esquema vigente <strong>de</strong> colocadores no empresarizados; en<br />

particular la información sobre la calidad y productividad <strong>de</strong>l ganado que se pue<strong>de</strong> medir en<br />

las plantas frigoríficas con elementos objetivos como el rendimiento en canal y carne, la<br />

calificación según sistemas <strong>de</strong> clasificación, el comportamiento <strong>de</strong> las variables frente a la<br />

media y a explotaciones <strong>de</strong> alto rendimiento. Esta información no llega al gana<strong>de</strong>ro, ni es<br />

conocida por el colocador en la mayoría <strong>de</strong> los casos. De hecho, solo se procesa para uso <strong>de</strong> los<br />

frigoríficos comercializadores o <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s compradores institucionales (supermercados y<br />

empresas comercializadoras). A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la información, la <strong>de</strong>sconexión entre los gana<strong>de</strong>ros y<br />

los frigoríficos y la presencia extensiva <strong>de</strong> intermediarios no profesionales han impedido el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> pago por calidad y mecanismos <strong>de</strong> compra novedosos como los<br />

contratos <strong>de</strong> suministro, la negociación <strong>de</strong> futuros y la orientación <strong>de</strong> la producción según la<br />

ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> mercados específicos.<br />

Sitio <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> ganado para sacrificio<br />

Como se <strong>de</strong>tallará en secciones posteriores, más <strong>de</strong>l 40% <strong>de</strong>l sacrificio nacional actualmente<br />

se efectúa en plantas ubicadas en las diez principales ciuda<strong>de</strong>s. El grueso <strong>de</strong>l ganado<br />

sacrificado en estas plantas es llevado en camiones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las zonas productoras, lo que<br />

implica pérdidas por estrés, maltrato y muerte <strong>de</strong> los animales. Adicionalmente al trasladar<br />

animales vivos, los camiones no son utilizados racionalmente, toda vez que si el transporte<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!