21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Uruguaya 30. Significa <strong>de</strong> una parte, una mayor rotación <strong>de</strong> los activos gana<strong>de</strong>ros, lo cual unido<br />

a la obtención <strong>de</strong> mejores precios por calidad, dan como resultado una mejora en la<br />

rentabilidad <strong>de</strong> la gana<strong>de</strong>ría, y <strong>de</strong> otra una mayor oferta <strong>de</strong> carne con el mismo inventario.<br />

Perfil <strong>tecnológico</strong> en las fincas gana<strong>de</strong>ras colombianas<br />

La situación <strong>de</strong> los bajos índices productivos y reproductivos señalada anteriormente, tiene su<br />

origen en las prácticas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la actividad gana<strong>de</strong>ra en dimensiones como la<br />

alimentación, la sanidad, el mejoramiento genético y la administración <strong>de</strong> las fincas, cuyas<br />

características para las explotaciones gana<strong>de</strong>ras colombianas se presentan a continuación.<br />

Alimentación animal en los sistemas productivos gana<strong>de</strong>ros: La encuesta aplicada <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l presente estudio a gana<strong>de</strong>ros con empresas <strong>de</strong> niveles <strong>tecnológico</strong>s medio y alto en<br />

distintas regiones productoras, así como los resultados <strong>de</strong> los consensos regionales, permiten<br />

caracterizar las principales prácticas <strong>de</strong> manejo y la adopción <strong>de</strong> tecnología relativa a la<br />

alimentación animal (cuadro 27).<br />

Cuadro 27. Parámetros <strong>tecnológico</strong>s <strong>de</strong> la gana<strong>de</strong>ría colombiana. Fertilización, riego y<br />

suplementación en fincas tipo <strong>de</strong>partamentales por nivel <strong>tecnológico</strong><br />

Parámetro Departamento<br />

Fertilización<br />

química como<br />

porcentaje <strong>de</strong>l<br />

área en pastos<br />

Fertilización<br />

orgánica como<br />

porcentaje <strong>de</strong>l<br />

área en pastos<br />

Antioquia<br />

Córdoba<br />

Cesar<br />

Fincas <strong>de</strong> baja<br />

tecnología<br />

Fincas <strong>de</strong> mediana<br />

tecnología<br />

No hay<br />

0,1 a 3<br />

Bolívar No hay<br />

Fincas <strong>de</strong> alta<br />

tecnología<br />

0.1 a 5<br />

Valle <strong>de</strong>l Cauca<br />

> 10.1<br />

No hay<br />

Meta 5.1 a 10<br />

0.1 a 3<br />

Manizales > 10.1<br />

Bucaramanga<br />

5.1 a 10<br />

Caquetá No hay No Hay<br />

Cundinamarca 1 0.1 a 3 0.1 a 5<br />

Antioquia<br />

0.1 a 5<br />

Córdoba<br />

No hay<br />

Cesar<br />

No hay<br />

Bolívar 0.1 a 0.5<br />

Valle <strong>de</strong>l Cauca 5.1 a 10<br />

Meta 0.1 a 0.5<br />

30 Entrevistas a expertos <strong>de</strong> la Ca<strong>de</strong>na en Uruguay, Benchmarking internacional, 2008.<br />

0.1 a 5<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!