21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. VISIÓN PROSPECTIVA DE LA CADENA CÁRNICA BOVINA EN<br />

COLOMBIA PARA EL AÑO 2019<br />

En el presente capítulo se <strong>de</strong>sarrolla un ejercicio prospectivo; esto es, <strong>de</strong> proyección <strong>de</strong>l<br />

futuro <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na cárnica bovina en Colombia. La <strong>prospectiva</strong>, como herramienta <strong>de</strong><br />

planeación a largo plazo, permite formular, a partir <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias actuales, posibles<br />

estados futuros <strong>de</strong> aspectos problemáticos para la competitividad <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na, y a partir <strong>de</strong><br />

esto, generar una visión o escenario apuesta, que permitirá direccionar y racionalizar los<br />

esfuerzos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> con miras al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector.<br />

En este ejercicio, se establece como fecha para la visión <strong>de</strong> futuro <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na, el año 2019, el<br />

cual se fija por tres razones:<br />

• Es el año en que en los acuerdos comerciales con Mercosur se termina el período <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sgravación arancelaria y el manejo <strong>de</strong> cuotas, abriendo total libertad para las<br />

importaciones o exportaciones entre los países <strong>de</strong> Mercosur y Colombia, sin limitaciones<br />

<strong>de</strong> volúmenes ni aranceles, siendo la única restricción la protección sanitaria.<br />

• Des<strong>de</strong> la perspectiva histórica se cumplen dos siglos <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la República<br />

por lo que el 2.019 es un año hito para la nación y dada la participación <strong>de</strong> la gana<strong>de</strong>ría en<br />

el PIB agropecuario, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su potencial pue<strong>de</strong> apoyar significativamente el<br />

crecimiento económico <strong>de</strong>l país.<br />

• El período <strong>de</strong> proyección es <strong>de</strong> diez años, plazo que es corto para acometer el reto <strong>de</strong><br />

colocar a la ca<strong>de</strong>na cárnica bovina colombiana en los primeros lugares en la producción y<br />

comercio mundiales, a la vez que lograr un aumento significativo en el consumo per cápita<br />

en el país, pero razonable frente a la capacidad <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la institucionalidad, algunos<br />

<strong>de</strong> los principales actores, los múltiples elementos favorables y la necesidad <strong>de</strong> acelerar<br />

los procesos <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización y competitividad.<br />

Las limitaciones y oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>tectadas en el análisis <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño, y nutridas <strong>de</strong> los<br />

resultados <strong>de</strong>l benchmarking y la vigilancia tecnológica y comercial son los insumos básicos<br />

para el proceso prospectivo, que incluye las siguientes etapas: 1) I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las<br />

variables clave para el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na, a partir <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> agrupación <strong>de</strong><br />

limitaciones y oportunida<strong>de</strong>s; 2) <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> factores críticos, mediante un proceso <strong>de</strong><br />

priorización <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong> las variables, y 3) formulación <strong>de</strong> escenarios posibles para la<br />

ca<strong>de</strong>na cárnica bovina con base en la visión <strong>de</strong> expertos, teniendo en cuenta las<br />

incertidumbres críticas <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na (<strong>de</strong>talles en anexo 1).<br />

A continuación se <strong>de</strong>sarrollan los pasos anteriormente indicados hasta llegar a la formulación<br />

<strong>de</strong> escenarios y se enuncian las <strong>de</strong>mandas tecnológicas y no tecnológicas i<strong>de</strong>ntificadas, que<br />

<strong>de</strong>berían satisfacerse para alcanzar el escenario apuesta.<br />

160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!