21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Supervisión y control oficial <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong> beneficio y <strong>de</strong>sposte.<br />

5. Actualización tecnológica <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong> sacrificio<br />

6. Integración entre los frigoríficos y las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> distribución.<br />

7. Merca<strong>de</strong>o y promoción <strong>de</strong> consumo por parte <strong>de</strong> los expendios tradicionales.<br />

8. Demanda <strong>de</strong> productos cárnicos <strong>de</strong> conveniencia.<br />

9. Desarrollo <strong>de</strong> conglomerados.<br />

10. Mecanismos <strong>de</strong> capacitación en manejo <strong>de</strong> productos cárnicos. Fuentes <strong>de</strong> crédito y<br />

financiación para los actores <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na productiva.<br />

11. Oferta <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> y transferencia <strong>de</strong> tecnología para la ca<strong>de</strong>na cárnica bovina.<br />

Fuente: Elaboración propia a partir <strong>de</strong> consenso con actores y expertos <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na.<br />

Las incertidumbres críticas constituyen un elemento clave para la planeación <strong>de</strong>l futuro, dado<br />

que no se tiene certeza sobre su comportamiento y no se sabe por tanto, cómo será su impacto<br />

sobre la competitividad <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na. Avanzando en el análisis prospectivo, para cada una <strong>de</strong><br />

ellas se construyeron posibles estados futuros, que luego se agruparon en 3 escenarios<br />

factibles para la ca<strong>de</strong>na. Estos escenarios, construidos teniendo en cuenta los temas IAASTD,<br />

se <strong>de</strong>nominan “Cada uno por su lado”, “Carne para todos” y “La gana<strong>de</strong>ría es como es”, y se<br />

presentan a continuación.<br />

3.2.1. Escenario 1. “Cada uno por su lado”<br />

Alimentación animal: La gana<strong>de</strong>ría ha reducido su extensión en 12 millones <strong>de</strong> hectáreas, con<br />

un hato mayor, gracias a mejoras importantes en forrajes, silvopastoreo, rotación <strong>de</strong> potreros<br />

y suplementación. Las políticas públicas han favorecido la implementación <strong>de</strong> forrajes<br />

adaptados y se ha logrado una importante reducción en los costos <strong>de</strong> insumos y fertilizantes.<br />

Sin embargo, la escasa concertación con productores y proveedores <strong>de</strong> bienes y servicios a<br />

nivel regional, se refleja en una baja tasa <strong>de</strong> adopción tecnológica en relación con el recurso<br />

aplicado.<br />

Genética bovina: La institucionalidad ha direccionado recursos a los programas <strong>de</strong><br />

mejoramiento genético, con resultados exitosos. Se han tomado <strong>de</strong>cisiones que han permitido<br />

reducir la variedad <strong>de</strong> cruces unificando los criterios <strong>de</strong> selección y cruzamiento.<br />

Sanidad y bienestar animal: Los programas <strong>de</strong> vacunación contra la aftosa y brucela junto con<br />

la implementación <strong>de</strong> buenas prácticas gana<strong>de</strong>ras -BPG-, han permitido que la carne nacional<br />

tenga acceso a mercados externos. El control en fronteras es exigente y los resultados buenos.<br />

Respecto a otras patologías se evi<strong>de</strong>ncia, en una misma microrregión gana<strong>de</strong>ra, diferencias<br />

importantes en sintomatología y enfermeda<strong>de</strong>s no diagnosticadas por omisión o<br />

<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> los gana<strong>de</strong>ros que limitan la productividad. Los programas <strong>de</strong> bienestar<br />

animal y los protocolos <strong>de</strong> tiempos <strong>de</strong> retiro están suficientemente difundidos y se han<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!