21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyectos para alcanzar el<br />

estado apuesta (En or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> prioridad)<br />

1. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> nichos estratégicos para la producción <strong>de</strong> carne<br />

orgánica y natural a nivel nacional.<br />

2. Definición <strong>de</strong> alternativas tecnológicas para la implementación <strong>de</strong><br />

sistemas gana<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> producción orgánica y natural.<br />

3. Diseño e implementación <strong>de</strong> plan <strong>de</strong> difusión a los agentes clave <strong>de</strong> la<br />

ca<strong>de</strong>na sobre el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l negocio para la producción <strong>de</strong> carne<br />

orgánica y natural para Colombia.<br />

Plazo <strong>de</strong> implementación Mediano plazo<br />

Demanda 14<br />

Definición <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda<br />

Clasificación <strong>de</strong> carnes por calidad y estandarización <strong>de</strong> cortes para el<br />

consumidor<br />

Desarrollo <strong>de</strong>l catálogo y las normas técnicas para la diferenciación por<br />

calidad <strong>de</strong> ganados, canales y cortes, y exposición <strong>de</strong> motivos para<br />

presentar un proyecto <strong>de</strong> Ley.<br />

Área estratégica <strong>de</strong>l MADR Calidad e inocuidad <strong>de</strong> insumos y productos<br />

Segmento o eslabón<br />

atendido<br />

Productores primarios, comercializadores <strong>de</strong> ganado en pie, plantas <strong>de</strong><br />

beneficio y <strong>de</strong>sposte, distribuidores <strong>de</strong> carne y consumidores.<br />

Tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño<br />

Calidad.<br />

impactado<br />

Tipo <strong>de</strong> I&D necesaria Aplicada y estratégica.<br />

Disciplinas necesarias para<br />

Veterinaria zootecnia, ingeniería <strong>de</strong> alimentos.<br />

la solución<br />

Tipo <strong>de</strong> proyecto requerido Multidisciplinario // multinstitucional.<br />

Algunos atributos que <strong>de</strong>terminan la calidad <strong>de</strong> las canales y su<br />

clasificación tienen en cuenta la edad y la condición sexual <strong>de</strong> los bovinos.<br />

De esta manera estudios realizados por diferentes investigadores presenta<br />

variaciones en los grados <strong>de</strong> terneza, jugosidad y marmoreo. La diferencia<br />

entre animales castrados y enteros se observa en: cobertura <strong>de</strong> grasa,<br />

siendo las canales provenientes <strong>de</strong> toretes mas limpias y con menor<br />

cobertura <strong>de</strong> grasa frente a los animales castrados que presentan<br />

adicionalmente mayor terneza al tener menor concentración <strong>de</strong><br />

testosterona disminuye el tejido conectivo. Frente al rendimiento en canal<br />

los novillos (castrados) presentan un mayor rendimiento en los cortes <strong>de</strong><br />

primera.<br />

Estado <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda (Vigilancia<br />

Tecnológica)<br />

La conversión alimenticia y la ganancia diaria <strong>de</strong> peso son atributos en los<br />

que los animales enteros (no castrados) superan a los novillos.<br />

Para la clasificación <strong>de</strong> canales bovinas existen atributos cualitativos y<br />

cuantitativos, para los primeros la edad <strong>de</strong>l animal, la conformación racial<br />

y el acabado o grado <strong>de</strong> cobertura muscular y grasa, para los segundos, que<br />

requieren con alguna escala <strong>de</strong> medición y son el peso, el espesor <strong>de</strong> grasa,<br />

la longitud <strong>de</strong> las canales, el perímetro <strong>de</strong> la pierna y los rendimientos en<br />

carne y en canal.<br />

Con los anteriores elementos se diseñó el sistema ICTA <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong><br />

canales y cortes <strong>de</strong> carne bovina, con una medición <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las canales cinco<br />

hasta una estrella, que aumentan <strong>de</strong> acuerdo al sexo, edad, conformación y<br />

210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!