21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proyectos para alcanzar el<br />

estado apuesta (En or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> prioridad)<br />

generación, a<strong>de</strong>cuación, modificación, uso y adopción <strong>de</strong> tecnología acor<strong>de</strong><br />

a la tipología <strong>de</strong> los gana<strong>de</strong>ros (subsistencia, transición, comercial) y <strong>de</strong> sus<br />

condiciones ambientales regionales.<br />

Vigilancia tecnológica, evaluación y <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> mecanismos o<br />

estrategias existentes para trasferencia <strong>de</strong> tecnología para el sector<br />

gana<strong>de</strong>ro.<br />

Plazo <strong>de</strong> implementación Mediano plazo<br />

Demanda 5<br />

Definición <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda<br />

Mantenimiento <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la carne en el manejo <strong>de</strong> ganado<br />

previo a la faena<br />

Mejoramiento operativo y adopción tecnológica para el bienestar animal<br />

en los procesos <strong>de</strong> engor<strong>de</strong>, cargue, transporte y <strong>de</strong>scargue <strong>de</strong> los animales<br />

entre la finca y las plantas <strong>de</strong> sacrificio, para evitar pérdidas en calidad y<br />

reducir el estrés animal.<br />

Área estratégica <strong>de</strong>l MADR Calidad e inocuidad <strong>de</strong> insumos y productos<br />

Segmento o eslabón<br />

atendido<br />

Comercializadores <strong>de</strong> ganado en pie y plantas <strong>de</strong> beneficio y <strong>de</strong>sposte.<br />

Tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño<br />

impactado<br />

Eficiencia y calidad.<br />

Tipo <strong>de</strong> I&D necesaria Adaptativa y Transferencia.<br />

Disciplinas necesarias para<br />

la solución<br />

Ingeniería, medicina veterinaria, etología.<br />

Tipo <strong>de</strong> proyecto requerido Multidisciplinario // multinstitucional.<br />

El concepto <strong>de</strong> Bienestar animal actualmente se ha incorporado a los<br />

procesos <strong>de</strong> producción y procesamiento <strong>de</strong> alimentos (Blokhuis et al.,<br />

2003). De hecho, los esquemas <strong>de</strong> aseguramiento <strong>de</strong> la calidad, diseñados<br />

para satisfacer a los consumidores, tienen en cuenta aspectos <strong>de</strong> inocuidad<br />

<strong>de</strong> los alimentos y bienestar animal, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> aspectos sensoriales <strong>de</strong><br />

calidad.<br />

El bienestar animal fue i<strong>de</strong>ntificado como una <strong>de</strong> las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Plan<br />

Estratégico <strong>de</strong> la OIE para el periodo 2001-2005, don<strong>de</strong> se encarga a esta<br />

organización asumir el li<strong>de</strong>razgo en este campo y elaborar<br />

Estado <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> la<br />

recomendaciones y directrices que abarcaran las prácticas <strong>de</strong> bienestar<br />

animal.<br />

Colombia adolece <strong>de</strong> un sistema basado en indicadores válidos para<br />

condiciones tropicales que permita evaluar los niveles <strong>de</strong> bienestar animal<br />

asociados a los sistemas pecuarios existentes, siendo por tanto necesaria la<br />

<strong>de</strong>manda (Vigilancia generación <strong>de</strong> la línea base <strong>de</strong> dichos indicadores, como inicio para el<br />

Tecnológica)<br />

futuro <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sistemas que permitan evaluar y mejorar el bienestar<br />

la gana<strong>de</strong>ría vacuna.<br />

Actualmente, CORPOICA a<strong>de</strong>lanta un proyecto <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> tendiente a<br />

evaluar la situación real en gana<strong>de</strong>rías <strong>de</strong> leche especializada <strong>de</strong>l Trópico<br />

Alto Colombiano. Adicionalmente, la Universidad Católica <strong>de</strong> Oriente<br />

(Antioquia), ha avanzado en la evaluación <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong>l transporte y<br />

manejo sobre el peso vivo y algunas características <strong>de</strong> las canales bovinas<br />

provenientes <strong>de</strong> animales faenados en plantas tradicionales vs. frigoríficos<br />

con niveles mayores <strong>de</strong> adopción tecnológica.<br />

Cabe resaltar el ejemplo <strong>de</strong> Uruguay, que ha logrado importantes avances<br />

en <strong>investigación</strong> y <strong>de</strong>sarrollo <strong>tecnológico</strong> en lo concerniente al<br />

establecimiento <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> mejoramiento <strong>de</strong>l bienestar animal previo<br />

a la faena y a la cuantificación <strong>de</strong> las pérdidas <strong>de</strong> carne y <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> la<br />

misma, que son ocasionadas por prácticas <strong>de</strong>ficientes <strong>de</strong> manejo. Al<br />

200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!