21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.1. ANTECEDENTES PARA LA DEFINICIÓN DE LA AGENDA<br />

En esta sección se presentan los planes más recientes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na productiva<br />

que han planteado estrategias para superar los problemas actuales y metas conducentes al<br />

mejoramiento <strong>de</strong> la competitividad <strong>de</strong> la misma. Estos trabajos han sido elaborados por<br />

instituciones lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na, con la participación <strong>de</strong> distintos actores y procesos amplios<br />

<strong>de</strong> análisis, discusión, consenso y diseño e implementación <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> seguimiento y<br />

control <strong>de</strong> ejecución.<br />

Entre los estudios relevantes se encuentran: El Acuerdo <strong>de</strong> Competitividad <strong>de</strong> la Ca<strong>de</strong>na<br />

Cárnica Bovina, el Plan Estratégico <strong>de</strong> la Gana<strong>de</strong>ría Colombiana 2019 (PEGA 2019) y el Plan<br />

<strong>de</strong> Mo<strong>de</strong>rnización Tecnológica <strong>de</strong> la Gana<strong>de</strong>ría Colombiana, realizado por CORPOICA entre<br />

1997 y 2002.<br />

4.1.1. El Acuerdo <strong>de</strong> Competitividad <strong>de</strong> la Ca<strong>de</strong>na Cárnica bovina 45<br />

Sobre la base <strong>de</strong> la concertación entre los sectores público y privado –y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este último<br />

entre los actores que representan los eslabones <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na agroalimentaria <strong>de</strong> la carne<br />

bovina–, el Acuerdo <strong>de</strong> Competitividad busca i<strong>de</strong>ntificar las áreas o temas estratégicos sobre<br />

los cuales se <strong>de</strong>berán a<strong>de</strong>lantar acciones específicas y <strong>de</strong>finir la prioridad <strong>de</strong> dichas acciones<br />

para los próximos 10 años, encaminadas a superar las limitantes o a reforzar las ventajas y<br />

fortalezas y mejorar la competitividad <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na cárnica bovina (CCB). También busca<br />

incrementar el consumo <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> res por habitante, que ha <strong>de</strong>scendido mientras que los<br />

consumos <strong>de</strong> pollo y cerdo han aumentado en forma importante.<br />

Para alcanzar la Visión a 10 años se establecieron las siguientes metas para cada uno <strong>de</strong> los<br />

eslabones.<br />

Producción primaria<br />

• Construcción <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> información sobre costos <strong>de</strong> producción a nivel nacional y<br />

regional.<br />

• Continuar con la erradicación <strong>de</strong> la aftosa, la brucelosis y otras patologías que pue<strong>de</strong>n<br />

poner en peligro el hato nacional y restringir el comercio internacional <strong>de</strong> la carne.<br />

• Definición <strong>de</strong> zonas prioritarias para las acciones <strong>de</strong> mejoramiento competitivo, en las que<br />

se establezcan conglomerados gana<strong>de</strong>ros<br />

• Mejoramiento <strong>de</strong> los sistemas y condiciones <strong>de</strong> financiamiento<br />

45 Al cierre <strong>de</strong> esta edición se estaba realizando una evaluación <strong>de</strong>l Acuerdo <strong>de</strong> Competitividad <strong>de</strong> la CCB con miras a<br />

introducirle cambios.<br />

181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!