21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Categoría planta <strong>de</strong> sacrificio<br />

Variable Clase I Clase II Clase III Clase IV<br />

Sin sistema <strong>de</strong> disposición <strong>de</strong><br />

residuos sólidos<br />

Sin sistema <strong>de</strong> disposición <strong>de</strong><br />

residuos líquidos<br />

8% 28% 27% 64%<br />

0% 16% 8% 67%<br />

Fuente: Procuraduría General <strong>de</strong> la Nación, 2007<br />

Hay una clara asociación entre el tamaño <strong>de</strong> las plantas y la disponibilidad <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong><br />

manejo <strong>de</strong> residuos. Esto guarda relación con el tamaño <strong>de</strong> la operación y la capacidad <strong>de</strong><br />

inversión, así como con la naturaleza jurídica <strong>de</strong> la planta. Adicionalmente, las plantas <strong>de</strong><br />

propiedad <strong>de</strong> los municipios son las primeras en contravenir las disposiciones relativas a su<br />

localización en zonas aptas <strong>de</strong> acuerdo al uso <strong>de</strong>l suelo.<br />

Los aspectos económicos relacionados con la problemática <strong>de</strong>l eslabón en colombia tienen<br />

que ver con:<br />

Tamaño y utilización <strong>de</strong> capacidad instalada: La eficiencia <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong> sacrificio está<br />

asociada con la escala <strong>de</strong> operación. En el conjunto <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong>l país, las 12 <strong>de</strong> mayor<br />

tamaño tienen un sacrificio promedio día, según cifras FEDEGÁN para el año 2007, <strong>de</strong> 403<br />

reses, con una utilización superior al 88% <strong>de</strong> su capacidad instalada. Las plantas <strong>de</strong> categoría<br />

II registran un sacrificio promedio día <strong>de</strong> 131 reses, con una utilización <strong>de</strong> la capacidad<br />

instalada <strong>de</strong>l 40%, y el promedio <strong>de</strong> sacrificio para las siguientes 188 plantas <strong>de</strong> mayor<br />

volumen es <strong>de</strong> 16 reses diarias. Se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong> lo anterior, que los volúmenes y utilización <strong>de</strong> la<br />

gran mayoría <strong>de</strong> mata<strong>de</strong>ros en el país son sumamente bajos, y ello es causa principal <strong>de</strong>l<br />

atraso <strong>tecnológico</strong> y el estado general <strong>de</strong> los mismos, dada la imposibilidad <strong>de</strong> generar<br />

recursos suficientes para la actualización tecnológica y en muchos casos, siquiera para el<br />

mínimo mantenimiento requerido.<br />

La capacidad ociosa es aún mayor para las plantas <strong>de</strong> las categorías III, IV y mínimo, está<br />

ligado al gran número <strong>de</strong> las mismas, haciendo urgente la racionalización <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong><br />

sacrificio <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> manera que se cuente con plantas con instalaciones mo<strong>de</strong>rnas que<br />

sacrifiquen volúmenes suficientes <strong>de</strong> acuerdo con su capacidad instalada.<br />

Concentración <strong>de</strong>l sacrificio en zonas <strong>de</strong> consumo: 13 plantas <strong>de</strong> beneficio instaladas en las 10<br />

principales ciuda<strong>de</strong>s colombianas en términos <strong>de</strong> población, procesaron para el año 2008,<br />

según cifras <strong>de</strong> FEDEGÁN, el 38,5% <strong>de</strong>l ganado sacrificado en el país. Aunque ha venido<br />

creciendo la producción gana<strong>de</strong>ra en zonas próximas a estas ciuda<strong>de</strong>s, la mayoría <strong>de</strong> los<br />

animales sacrificados provienen <strong>de</strong> las zonas gana<strong>de</strong>ras, lo que implica la movilización <strong>de</strong><br />

centenares <strong>de</strong> camiones, en algunos casos en jornadas extensas, generando para la ca<strong>de</strong>na<br />

cárnica en su conjunto un impacto negativo sobre costos – el transporte <strong>de</strong> ganado es más<br />

costoso que el <strong>de</strong> canales - y calidad – pérdidas en peso por magulladuras y hematomas -.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!