21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyectos para alcanzar el<br />

estado apuesta (En or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> prioridad)<br />

1. Diseño <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los probados <strong>de</strong><br />

alimentación animal a nivel regional, según los parámetros <strong>de</strong> edad y<br />

peso al sacrificio requeridos para reducir el tiempo <strong>de</strong> ceba, asociados<br />

a los criterios <strong>de</strong> pago por calidad.<br />

2. Desarrollo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los y simulación <strong>de</strong> casos para la evaluación <strong>de</strong> la<br />

rentabilidad en la producción <strong>de</strong> carne, bajo diferentes sistemas <strong>de</strong><br />

alimentación animal (silvopastoreo, sistemas integrados en rotación<br />

<strong>de</strong> pastos con cultivos transitorios, suplementación, pastoreo<br />

tradicional, etc), a partir <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> experiencias a nivel nacional y<br />

en países referentes, según criterios <strong>de</strong> productividad, rotación y<br />

eficiencia.<br />

3. Evaluación, selección y/o <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> recursos forrajeros adaptados<br />

para diferentes condiciones <strong>de</strong> sombra, suelos mal drenados y<br />

temporadas prolongadas <strong>de</strong> sequía.<br />

4. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> especies herbáceas y arbustivas <strong>de</strong> uso múltiple y<br />

formulación <strong>de</strong> prototipos <strong>de</strong> arreglos silvopastoriles para trópico bajo<br />

y alto.<br />

5. Diseño y evaluación comparativa a partir <strong>de</strong> pruebas piloto, <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>los integrales <strong>de</strong> alimentación animal a nivel regional<br />

(silvopastoreo, sistemas integrados en rotación <strong>de</strong> pastos con cultivos<br />

transitorios, suplementación, pastoreo tradicional, etc.) bajo los<br />

parámetros <strong>de</strong> edad y peso al sacrificio requeridos para reducir el<br />

tiempo <strong>de</strong> ceba y criterios <strong>de</strong> sostenibilidad ambiental.<br />

6. Estudio <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo operativo y análisis <strong>de</strong> costo-beneficio en la<br />

implementación <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> terminación <strong>de</strong> ceba en<br />

semiconfinamiento y confinamiento, integrada al procesamiento en<br />

frigoríficos.<br />

7. Desarrollo y validación <strong>de</strong> un sistema georreferenciado <strong>de</strong> especies<br />

forrajeras adaptadas a los diferentes agroecosistemas gana<strong>de</strong>ros <strong>de</strong><br />

Colombia, para proveer información a los productores para la toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones respecto a la siembra <strong>de</strong> pastos y forrajes.<br />

8. Diseño <strong>de</strong> buenas prácticas para el manejo <strong>de</strong> fuentes orgánicas e<br />

inorgánicas <strong>de</strong> fertilización para mejorar la calidad y disponibilidad <strong>de</strong><br />

materia seca en sistemas <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> carne y doble propósito.<br />

9. Diseño y evaluación técnico - económica <strong>de</strong> un sistema nacional <strong>de</strong><br />

producción y distribución <strong>de</strong> semillas.<br />

10. Diseño <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> suplementación para optimizar el uso <strong>de</strong><br />

henos en sistemas <strong>de</strong> pastoreo suplementados (diferidos).<br />

Plazo <strong>de</strong> implementación Mediano plazo<br />

Demanda 2 Mejoramiento en la oferta <strong>de</strong> terneros para la producción <strong>de</strong> carne<br />

Implementación <strong>de</strong> estrategias y tecnologías que permitan aumentar el<br />

número promedio <strong>de</strong> terneros por vaca/año (reducir el intervalo entre<br />

Definición <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda<br />

partos, el tiempo al primer servicio y la edad al primer parto), incrementar<br />

el peso al <strong>de</strong>stete y reducir la mortalidad.<br />

Área estratégica <strong>de</strong>l MADR Alimentación y nutrición – Mejoramiento Genético<br />

Segmento o eslabón<br />

atendido<br />

Productores primarios<br />

Tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño<br />

impactado<br />

Competitividad.<br />

Tipo <strong>de</strong> I&D necesaria Aplicada y estratégica<br />

Disciplinas necesarias para Zootecnia, agronomía, medicina veterinaria, genética, administración.<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!