21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

limitaciones y oportunida<strong>de</strong>s. De la misma manera, se i<strong>de</strong>ntificaron las instituciones y<br />

organizaciones que conforman el entorno <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na, y luego <strong>de</strong> una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las<br />

mismas, se i<strong>de</strong>ntificaron sus principales limitaciones y oportunida<strong>de</strong>s.<br />

Análisis <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na frente al entorno competitivo<br />

Hecho el análisis <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na cárnica bovina colombiana, se realizó un estudio <strong>de</strong><br />

Benchmarking. Este buscó establecer los principales contrastes entre la ca<strong>de</strong>na colombiana y<br />

la <strong>de</strong> los principales países productores y exportadores <strong>de</strong> carne, que se constituyen como<br />

referencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo para Colombia y a la vez se constituyen como sus principales<br />

competidores, tanto en el mercado internacional como en el nacional. Los países <strong>de</strong> referencia<br />

para la ca<strong>de</strong>na colombiana escogidos para el Benchmarking fueron Uruguay, Argentina, Brasil,<br />

Estados Unidos y México.<br />

Para este estudio se hizo una búsqueda en internet, <strong>de</strong> información proveniente <strong>de</strong><br />

instituciones públicas, privadas o mixtas, que permitió <strong>de</strong>tectar los factores <strong>de</strong> éxito <strong>de</strong> las<br />

ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> referencia, tanto <strong>tecnológico</strong>s como institucionales y organizacionales, así como<br />

las principales dificulta<strong>de</strong>s que han afrontado y las estrategias que han empleado para<br />

superarlas y mejorar su competitividad. Las limitaciones <strong>de</strong> la información obtenida por este<br />

medio, motivaron la realización <strong>de</strong> misiones tecnológicas a México, Uruguay y Brasil, para<br />

complementar y validar el análisis realizado, con las opiniones <strong>de</strong> los principales actores <strong>de</strong>l<br />

sector gana<strong>de</strong>ro, la industria cárnica, los distribuidores y las organizaciones <strong>de</strong> apoyo y<br />

control <strong>de</strong> estos países, sobre las fortalezas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sus propias ca<strong>de</strong>nas.<br />

Ten<strong>de</strong>ncias en <strong>investigación</strong>, <strong>de</strong>sarrollo <strong>tecnológico</strong> y mercado en el agronegocio <strong>de</strong> la<br />

carne bovina<br />

La vigilancia tecnológica se utilizó como herramienta para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las ten<strong>de</strong>ncias<br />

actuales en <strong>investigación</strong> y <strong>de</strong>sarrollo <strong>tecnológico</strong> <strong>de</strong>l agronegocio cárnico a nivel mundial. Las<br />

primeras se <strong>de</strong>terminaron mediante la búsqueda y análisis <strong>de</strong> información científica, presente<br />

en artículos publicados en revistas internacionales. La búsqueda <strong>de</strong> documentos se hizo<br />

utilizando los motores <strong>de</strong> búsqueda Scopus®, Science Direct®, Cab Direct®, ISI Web®,<br />

EBSCO® y Agris®, disponibles a través <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Bibliotecas SINAB <strong>de</strong> la<br />

Universidad Nacional <strong>de</strong> Colombia. Los registros fueron procesados en Reference Manager<br />

11®. La consulta se orientó a partir <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> ecuaciones <strong>de</strong> búsqueda presentadas<br />

en los cuadros 1,2 y 3, que se <strong>de</strong>finieron en relación con la producción primaria, la industria<br />

cárnica y el consumo, a partir <strong>de</strong> las limitaciones y oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>tectadas previamente.<br />

Cuadro No 1. Ecuaciones <strong>de</strong> búsqueda para la vigilancia tecnológica en la producción primaria<br />

Motor <strong>de</strong> búsqueda Ecuación<br />

SCOPUS TITLE-ABS-KEY("ORGANIC MEAT") AND PUBYEAR AFT 1999<br />

SCOPUS organic AND (meat OR beef) AND (bovine OR bovidae) AND pastures<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!