21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los proyectos y el alcance <strong>de</strong> los mismos, los cuales se ejecutarían <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

priorización que los actores <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na le han otorgado a cada uno <strong>de</strong> ellos.<br />

Creación <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> tecnológica para la ca<strong>de</strong>na cárnica bovina, que tenga como<br />

eje articulador a un centro <strong>de</strong> investigaciones. Su función sería, con base en los proyectos<br />

priorizados, realizar la vigilancia tecnológica, integrar la <strong>investigación</strong> que realizan las<br />

diferentes entida<strong>de</strong>s -hoy dispersas y sin una directriz que apunte a la competitividad <strong>de</strong> la<br />

ca<strong>de</strong>na como sistema-; evitar redundancias en investigaciones; integrar esfuerzos <strong>de</strong> la<br />

aca<strong>de</strong>mia, el sector público y el sector privado, generar conocimiento estratégico en áreas con<br />

alto potencial para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> tecnologías a<strong>de</strong>cuadas para la ca<strong>de</strong>na, y promover la<br />

divulgación y transferencia.<br />

Este centro estaría articulado con el Consejo Nacional <strong>de</strong> la Ca<strong>de</strong>na Cárnica Bovina, quien<br />

ejercería la función <strong>de</strong> coordinador institucional según la temática tratada, con actores como<br />

el Ministerio <strong>de</strong> Agricultura, la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Gana<strong>de</strong>ros, las Asociaciones <strong>de</strong> Frigoríficos, la<br />

Industria procesadora, el Comercio, las Asociaciones <strong>de</strong> Consumidores, las Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Normalización y control, las <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> mercados, etc., y precisaría los objetivos <strong>de</strong> las<br />

investigaciones.<br />

Uno <strong>de</strong> los elementos importantes <strong>de</strong> la transferencia es su financiación. Un planteamiento<br />

inicial es evaluar si se pue<strong>de</strong>n comercializar los resultados <strong>de</strong> la <strong>investigación</strong> para motivar el<br />

ingreso <strong>de</strong> la inversión privada y asegurar la difusión con un interés comercial. Uruguay<br />

financia la <strong>investigación</strong> en un 50% con un impuesto <strong>de</strong>l 0,4% a las transacciones<br />

agropecuarias, y el otro 50% lo coloca el Estado <strong>de</strong>l presupuesto nacional.<br />

En el eslabón primario se plantean proyectos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> que podrían <strong>de</strong>sarrollarse bajo<br />

el esquema planteado, así por ejemplo los productores <strong>de</strong> semillas tanto nacionales como <strong>de</strong><br />

países como Brasil podrían cofinanciar la <strong>investigación</strong> en alimentación (forrajes <strong>de</strong> alta<br />

productividad, suplementación y manejo en confinamiento); esto no solo facilitaría a los<br />

investigadores contar con toda la información técnica y el bagaje investigativo, sino que las<br />

varieda<strong>de</strong>s con altas calificaciones para condiciones específicas van a ser promovidas por esas<br />

empresas, facilitando el proceso <strong>de</strong> difusión y la comercialización e implementación efectiva.<br />

En los proyectos <strong>de</strong> mejoramiento genético pue<strong>de</strong> haber cofinanciación <strong>de</strong> las Asociaciones <strong>de</strong><br />

razas, las empresas comercializadoras <strong>de</strong> material genético y laboratorios, algunas<br />

universida<strong>de</strong>s con fortalezas en este campo.<br />

En proyectos <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> suplementación y <strong>de</strong> terminación en<br />

semiconfinamiento pue<strong>de</strong> haber interés <strong>de</strong> varios actores; compañías titularizadoras <strong>de</strong><br />

ganado, frigoríficos, proveedores <strong>de</strong> maquinaria para henificación, productores <strong>de</strong><br />

concentrado y asociaciones <strong>de</strong> gana<strong>de</strong>ros.<br />

215

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!