21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Proyectos para alcanzar el<br />

estado apuesta (En or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> prioridad)<br />

respecto se <strong>de</strong>stacan las investigaciones y manuales <strong>de</strong> recomendaciones<br />

publicados por el Instituto Nacional <strong>de</strong> Carnes – INAC – en asocio con el<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Investigación Agropecuaria – INIA - y el Ministerio <strong>de</strong><br />

Gana<strong>de</strong>ría, Agricultura y Pesca – MGAP-.<br />

1. Definición <strong>de</strong> procedimientos para la estandarización <strong>de</strong> las prácticas<br />

<strong>de</strong> bienestar animal en el manejo en corrales, cargue, transporte y<br />

<strong>de</strong>scargue previos a la faena.<br />

2. Determinación <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong> salud, bienestar animal e inocuidad<br />

en sistemas <strong>de</strong> producción bovina <strong>de</strong> carne y doble propósito en las<br />

regiones gana<strong>de</strong>ras colombianas<br />

3. Establecimiento <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> medición <strong>de</strong> pérdidas <strong>de</strong> calidad y<br />

cuantificación <strong>de</strong> las pérdidas ocasionadas por malas prácticas <strong>de</strong><br />

manejo animal en la movilización y manejo en corrales <strong>de</strong>l ganado<br />

previo a la faena.<br />

Plazo <strong>de</strong> implementación Mediano plazo<br />

Demanda 6 Industrialización y comercialización <strong>de</strong> subproductos y <strong>de</strong>rivados<br />

Investigación y aplicación <strong>de</strong> tecnologías para maximizar el ingreso<br />

Definición <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda obtenido por los subproductos, aumentando la competitividad en el<br />

proceso <strong>de</strong> sacrificio o faenamiento.<br />

Área estratégica <strong>de</strong>l MADR Calidad e inocuidad <strong>de</strong> insumos y productos<br />

Segmento o eslabón<br />

atendido<br />

Plantas <strong>de</strong> faenamiento, comercializadores mayoristas.<br />

Tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño<br />

Eficiencia, calidad y competitividad.<br />

impactado<br />

Tipo <strong>de</strong> I&D necesaria Adaptativa y Aplicada.<br />

Disciplinas necesarias para<br />

Ingeniería, gestión ambiental, economía, finanzas..<br />

la solución<br />

Tipo <strong>de</strong> proyecto requerido Multidisciplinario // multinstitucional.<br />

Hasta finales <strong>de</strong> los años 90, muchos <strong>de</strong> los subproductos <strong>de</strong> origen animal<br />

no <strong>de</strong>stinados al consumo humano se utilizaban para la alimentación<br />

animal (Sandach). Sin embargo, los riesgos potenciales para la salud<br />

humana como el mal <strong>de</strong> las vacas locas, pusieron en evi<strong>de</strong>ncia el papel <strong>de</strong><br />

los subproductos animales no <strong>de</strong>stinados al consumo humano en la<br />

propagación <strong>de</strong> ciertas enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles, como suce<strong>de</strong> con el<br />

uso <strong>de</strong> harinas <strong>de</strong> origen animal en la alimentación animal. (Rodríguez<br />

Jerez, 2007).<br />

La ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> producción y distribución <strong>de</strong> alimentos y productos <strong>de</strong> origen<br />

animal genera, a lo largo <strong>de</strong> los procesos (cría, comercialización <strong>de</strong> carnes,<br />

Estado <strong>de</strong>l arte <strong>de</strong> la sacrificio y <strong>de</strong>spiece <strong>de</strong> las canales), una serie <strong>de</strong> subproductos que han<br />

<strong>de</strong>manda (Vigilancia sido utilizados para una infinidad <strong>de</strong> usos. El más conocido, quizás, sea su<br />

Tecnológica)<br />

utilización en alimentación animal, pero incluyen: material <strong>de</strong>portivo,<br />

instrumentos <strong>de</strong> cuerda, productos textiles y ropa, películas y fotografía,<br />

pinturas, cosmética, productos farmacéuticos, pegamentos y adhesivos,<br />

materiales <strong>de</strong> construcción, abonos y biogás, entre otros.<br />

En este ámbito, se consi<strong>de</strong>ra que reviste especial importancia la<br />

<strong>investigación</strong> en aquellos métodos <strong>de</strong> valorización que impliquen mejoras<br />

para el medio ambiente y/o obtención <strong>de</strong> energías alternativas (biodiesel<br />

y/o biogás). Se <strong>de</strong>be incorporar como acciones prioritarias <strong>de</strong><br />

<strong>investigación</strong> la evaluación y el análisis <strong>de</strong> los riesgos ambientales durante<br />

los procesos <strong>de</strong> valorización y eliminación. Ello permitirá <strong>de</strong>terminar, con<br />

una sólida base científica el mejor <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los subproductos.<br />

201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!