21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los conocimientos y tecnologías que cobran alta importancia para la competitividad <strong>de</strong> la<br />

ca<strong>de</strong>na cárnica bovina son:<br />

• Desarrollar productos cárnicos don<strong>de</strong> se exalten las propieda<strong>de</strong>s nutracéuticas y<br />

funcionales (carnes diferenciadas -orgánicas y naturales-, y productos cárnicos para<br />

consumo masivo), así como los atributos <strong>de</strong> ganado alimentado a pasto, como uno <strong>de</strong><br />

los elementos claves para la entrada al mercado internacional <strong>de</strong> productos<br />

diferenciados y aumento <strong>de</strong>l consumo interno.<br />

• Incorporar normas técnicas <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> la carne -como la clasificación- para generar<br />

los estándares que sirvan como base <strong>de</strong>l pago por atributos a los productores<br />

primarios, don<strong>de</strong> se evi<strong>de</strong>ncie la responsabilidad social y ambiental, y los procesos <strong>de</strong><br />

trazabilidad.<br />

• Profundizar en las estrategias, métodos y mecanismos para la transferencia <strong>de</strong><br />

tecnología, especialmente para los temas orientados al manejo y a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong><br />

pasturas y forrajes eficientes en el trópico, así como para el mejoramiento genético<br />

bovino, teniendo en cuenta la fortaleza <strong>de</strong> las razas criollas, la adaptación <strong>de</strong> las<br />

cebuinas y la alta productividad <strong>de</strong> las taurinas.<br />

• Generar estrategias conducentes a la empresarización y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esquemas<br />

asociativos <strong>de</strong> los productores primarios, referentes a la relación con proveedores,<br />

control <strong>de</strong> costos <strong>de</strong> producción y ventas <strong>de</strong>l ganado a agentes que premien el valor<br />

agregado y la calidad <strong>de</strong> los productos, apoyados por el uso <strong>de</strong> TICs.<br />

• Adopción <strong>de</strong> tecnología para el manejo <strong>de</strong> productos cárnicos por parte <strong>de</strong> los<br />

comercializadores mayoristas, referente a la conservación <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> frio, buenas<br />

prácticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sposte y cortes, tiempos <strong>de</strong> maduración, etiquetado y empaque.<br />

• Generar mayor <strong>de</strong>sarrollo empresarial <strong>de</strong> los expendios tradicionales, en el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> la normatividad sanitaria y tributaria y la eficiencia en el manejo <strong>de</strong>l<br />

producto.<br />

• Diseño y adopción <strong>de</strong> estrategias para la promoción <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> la carne bovina<br />

con la participación <strong>de</strong> los diferentes eslabones, con la implementación <strong>de</strong> sellos <strong>de</strong><br />

calidad y la segmentación <strong>de</strong>l mercado a partir <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l consumidor.<br />

• Desarrollo <strong>de</strong> marcas <strong>de</strong> la industria cárnica, que generen empresarización hacia el<br />

interior <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na y diferenciación <strong>de</strong> productos finales (<strong>de</strong> conveniencia y<br />

productos industrializados para consumo masivo).<br />

• Desarrollar y probar mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> conglomerados gana<strong>de</strong>ros en cuencas cárnicas con<br />

alto potencial, don<strong>de</strong> confluya la oferta <strong>de</strong> servicios, que permitan una a<strong>de</strong>cuada<br />

integración <strong>de</strong> los eslabones, regímenes francos para su <strong>de</strong>sarrollo y generación <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>l agronegocio, con el componente <strong>de</strong> ventas a futuro y <strong>de</strong>rivados.<br />

• Continuar con los procesos <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> plantas <strong>de</strong> beneficio acor<strong>de</strong>s a la<br />

normatividad, con altos estándares <strong>de</strong> inocuidad y manejo <strong>de</strong> residuos, localizadas en<br />

sitios <strong>de</strong> producción, con una a<strong>de</strong>cuada logística <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> bovinos y<br />

transporte <strong>de</strong> productos cárnicos.<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!