21.12.2012 Views

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

involucrado en los sistemas <strong>de</strong> pago por calidad y rendimientos. El transporte tiene avances<br />

técnicos, pero subsiste un volumen importante <strong>de</strong> transporte no formal.<br />

Efectos en el medio ambiente: Las tecnologías en materia <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> efecto<br />

inverna<strong>de</strong>ro –GEI- en la producción pecuaria, no tienen mayor difusión y no hay estadísticas<br />

fiables.<br />

Trazabilidad: El sistema <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación bovina tiene una cobertura <strong>de</strong>l 80% <strong>de</strong>l hato.<br />

Formación <strong>de</strong> capital humano: Se ha establecido un currículo para la formación técnica y<br />

administrativa <strong>de</strong> los gana<strong>de</strong>ros y sus empleados. Se canalizan recursos <strong>de</strong> SENA y entida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> cooperación técnica para la formación <strong>de</strong> técnicos en carnes. La oferta <strong>de</strong> personal<br />

calificado está acotada por el acceso a recursos <strong>de</strong> cofinanciación pues las empresas no<br />

quieren hacer inversión propia. Los criterios para el análisis <strong>de</strong> costos e indicadores en<br />

software para gana<strong>de</strong>ría se han estandarizado.<br />

Crédito: Los recursos disponibles para crédito no fluyen al sector gana<strong>de</strong>ro en cantida<strong>de</strong>s<br />

importantes, generando baja tasa <strong>de</strong> inversión.<br />

Oferta <strong>de</strong> bienes y servicios para los gana<strong>de</strong>ros: La provisión <strong>de</strong> bienes y servicios para<br />

gana<strong>de</strong>ros tiene cobertura en un 50% <strong>de</strong> las cuencas cárnicas.<br />

Rentabilidad: Los costos <strong>de</strong> insumos, bienes y servicios se han reducido gracias a programas<br />

<strong>de</strong> compras en volúmenes, control a la posición dominante en la industria y reducción <strong>de</strong><br />

aranceles. Los programas <strong>de</strong> compras se apalancan en fusiones y mo<strong>de</strong>los asociativos cuyo<br />

propósito es mejorar en rentabilidad con base en economías <strong>de</strong> escala y control <strong>de</strong> costos,<br />

antes que aumento <strong>de</strong> valor.<br />

Industria frigorífica: Se consolidó y aumentó el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> negociación; le compra directamente<br />

a empresas gana<strong>de</strong>ras y tiene alta participación en la distribución nacional <strong>de</strong> carne. Con lo<br />

anterior se <strong>de</strong>splazó a los colocadores, se disminuyó el número <strong>de</strong> productores gana<strong>de</strong>ros<br />

pequeños y medianos, y elevó el nivel <strong>de</strong> tecnificación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más productores. Los<br />

frigoríficos implementan centrales <strong>de</strong> venta estratégicamente ubicadas, a las que acce<strong>de</strong>n<br />

indistintamente distribuidores y <strong>de</strong>tallistas (carniceros). Con los supermercados, gran<strong>de</strong>s<br />

compañías <strong>de</strong> food service y asociaciones <strong>de</strong> exportadores se establecen contratos <strong>de</strong><br />

suministro periódico y las plantas colocan los productos en los centros <strong>de</strong> acopio y<br />

distribución <strong>de</strong> esas empresas. El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la industria cárnica se ha concentrado en<br />

productos para el food service y en productos <strong>de</strong> conveniencia. Ha crecido el consumo <strong>de</strong><br />

hamburguesas, para cuya producción se <strong>de</strong>stina la mayor parte <strong>de</strong> los cuartos <strong>de</strong>lanteros.<br />

Para el mercado institucional se han <strong>de</strong>sarrollado productos cárnicos estandarizados y<br />

homogenizados en presentación, tamaño y calidad, generando aumento <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> carne<br />

<strong>de</strong> res.<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!